Por primera vez en Santa Marta ‘La Fiesta del Cine: lo mejor del cine colombiano’


La Universidad del Magdalena con el fin de celebrar el cine hecho en Colombia y brindar un espacio de encuentro entre los estudiantes de cine de la Región y productores nacionales, realizará este viernes 22 de noviembre a partir de las 9:00 am en el Auditorio Playa Grande del Edificio de aulas Mar Caribe”, la primera ‘Fiesta del Cine: lo mejor del Cine Colombiano’.
Este espacio es posible gracias a una alianza realizada por el Programa de Cine y Audiovisuales de la Alma Máter con Proimágenes en Movimiento Colombia, la entidad de carácter mixto sin ánimo de lucro que fomenta el desarrollo de las Políticas Públicas de la Industria Cinematográfica de Colombia.
‘La Fiesta del Cine’ tendrá entrada libre e iniciará con la proyección de la película ‘Somos Calentura’, una mega producción filmada en Buenaventura. Asimismo, el evento incluye actividades académicas relacionadas con producción, financiación y mercadeo del audiovisual, para finalizar con la proyección por la noche de la película ‘El Piedra’.
En la agenda de este importante evento en torno al cine, se desarrollará un escenario académico, con la Charla TED ¿Cómo fue escribir y producir Somos Calentura?, a cargo del productor cinematográfico Steven Grisales.
En la jornada de la tarde se reanudará la agenda con el Conversatorio ‘Hacer cine en las regiones (Experiencia en Santander y Boyacá)’, a cargo del director de cine Iván Gaona y la realizadora audiovisual Mónica Juanita Hernández, así como también un Consultorio jurídico para cineastas, a cargo de la abogada magíster Yarlemis Cohen, experta en derechos de autor, arte e internet.
La comunicadora social y realizadora audiovisual magíster Patricia Ruiz Acero, profesora de planta del Programa de Cine y Audiovisuales y coordinadora del evento, manifestó que “buscamos generar un espacio para hablar sobre cómo se hacen las películas en Colombia; es un tema que por lo general poco se habla, poco se conoce, ya que habitualmente se habla de la historia, de lo creativo y de los artístico. Pero es fundamental todo el tema de financiación y producción, de dónde salen los recursos para hacer cine y cuáles son esas dificultades para hacer cine en Colombia”.
Las coordinadoras de este evento son la realizadora audiovisual Laura Morales Guerrero, Directora del programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena; la comunicadora social y realizadora audiovisual magíster Patricia Ruiz Acero, profesora de planta del Programa de Cine y Audiovisuales; la gestora cultural y realizadora audiovisual especialista Sasha Quintero Carbonell, profesora del Programa de Cine y Audiovisuales y la abogada magíster Yarlemis Cohen, profesora de derechos de autor de la Alma Máter.
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.