Funcionarios de aeropuertos de Barranquilla y Cartagena harían parte de red de narcos


Las autoridades desarticularon una organización criminal que enviaba droga a Centro y Norte América y, según la Fiscalía, varios de los integrantes eran trabajadores el aeropuerto de Cartagena y Barranquilla, siendo de esta forma más fácil el paso de los cargamentos de cocaína.
Los operativos, llevados a cabo en Barranquilla, Cartagena, La Guajira y Bogotá, dejaron 11 personas capturadas, de las cuales, 3 trabajaban en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena y otros 5 son solicitados en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos.
Las capturas fueron realizadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas -DEA- de los Estados Unidos.
De acuerdo con la Policía, los cargamentos de droga eran enviados desde los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Ernesto Cortissoz de Barranquilla en aeronaves tipo chárter con rumbo a Costa Rica, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Honduras, para luego ser remitidos a Estados Unidos.
Ricardo Carriazo, director de la unidad contra el narcotráfico de la Fiscalía, señaló “capturamos a personas que, utilizando funcionarios de los aeropuertos de Barranquilla - Cartagena y controladores aéreos, en conjunto con personal de vigilancia de estos aeropuertos, se confabularon para enviar estupefacientes hacia Estados Unidos”.
Dentro de los detenidos está Manuel Marimón Monroy, alias ‘Pambelle’, presunto líder de la banda, quien reclutaba directamente a los trabajadores de las terminales aéreas para tener facilidad en el paso de la droga.
Los capturados deberán responder por delitos como tráfico agravado y concierto con fines de narcotráfico.
Tags
Más de
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
El mensaje que dejó Dayro Moreno en su regreso a la Selección Colombia
El goleador de 39 años se unió a la concentración en Barranquilla para los partidos contra Bolivia y Venezuela.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Lo Destacado
Mercado Público inundado de aguas residuales: urgen acciones
El lente de Seguimiento.co llegó a este sector, develando una crisis sanitaria que ya lleva varios días y que pone en riesgo a todos.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.