11 predios están a punto de ser rematados: dueños adeudan el impuesto predial


La Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda de Santa Marta ha embargado cuentas e inmuebles de los contribuyentes que se encuentran morosos en cuanto al pago del impuesto predial.
En los embargos se ha materializado la diligencia de secuestro con fines de remate en 11 predios que adeudan más de quinientos millones de pesos al fisco distrital y que de no pagar su obligación o acceder a una facilidad de pago, serán objeto de remate.
Para Luis Carlos Buelvas, jefe de la Unidad de Rentas, existe un universo de inmuebles y predios, tanto de uso residencial y lotes, con cuantías considerables en mora de impuestos.
En el marco del débito proceso, todos los contribuyentes pueden acercarse a la oficina de la Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda y controvertir las acciones que los contribuyentes consideren que no se ajusten al derecho; siendo respetuosos de las normas legales en este sentido.
Los contribuyentes pueden pagar o acceder a facilidades de pago si no cuentan con todo el dinero para cubrir el total de la obligación. “Lo importante es atender el requerimiento de la administración para evitar instancias finales, en donde ya es muy difícil poder acceder a una facilidad de pago”, dijo la Alcaldía en un comunicado.
Una vez que son notificados de la situación, los contribuyentes pueden acercarse a la administración para resolver su situación con el fisco distrital, para evitar el proceso de cobro coactivo.
“La invitación es para que todos los contribuyentes se acerquen a la Oficina de Rentas o ingresen al portal de la alcaldía www.santamarta.gov.co portal de impuestos, para conocer la obligación por concepto de impuesto predial y a partir de ese momento, acceder a los mecanismos de pagos con que cuenta y poder solventar esa situación”, puntualizó la administración distrital.
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.