Anuncio
Anuncio
Sábado 26 de Octubre de 2019 - 9:33am

Biólogo cienaguero participó en la Primera Expedición Científica Pacífico 2018

Dentro de un grupo de 105 personas entre científicos y tripulantes, estudiaron la diversidad de aves y reptiles en Nariño.
Jorge Eguis Avendaño en trabajo de campo
Jorge Eguis Avendaño en trabajo de campo / Cortesía
Anuncio
Anuncio

El cienaguero Jorge Eguis Avendaño, quien hace parte de la promoción 2012-2 del Programa de Biología de la Universidad del Magdalena, dejó el nombre del departamento en alto al participar en la Primera Expedición Científica Pacífico 2018.

La travesía científica se desarrolló en Cabo Manglares en el departamento de Nariño con la participación de la Armada Nacional de Colombia, la Dirección General Marítima, la Comisión Colombiana del Océano, el Proyecto Colombia BIO de Colciencias, Parques Nacionales Naturales, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -Invemar-, el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico y World Wildlife Fund – Colombia.

En ese encuentro, las nueve entidades investigadoras antes mencionadas iniciaron su trabajo diurno y nocturno de recolección de muestras para los distintos proyectos científicos.

El proyecto de investigación del cual hace parte el egresado se titula ‘Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de reptiles y aves y su relación con la estructura vertical y horizontal de los hábitats’.

Dicha investigación la realizó el cienaguero junto a los biólogos Diego Figueroa, Juan Carvajal y Gerson Peñuela, investigadores del Grupo de Investigación ‘Biodiversidad y Conservación’ de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con sede en Tunja – Boyacá.

Investigación

Investigación / Cortesía

“Mi formación en la Universidad fue íntegra, adquirí los conocimientos básicos que me ayudaron en el crecimiento personal y profesional y creo que podría contribuir al crecimiento de mi Alma Mater extendiendo las invitaciones a eventos importantes de ciencia, ya que mi participación en la Expedición se dio debido a la buena relación que existe entre la Universidad del Magdalena y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia”, manifestó Jorge Eguis Avendaño.

La investigación tuvo como finalidad la evaluación de dos dimensiones de la diversidad (taxonómica y funcional) de dos grupos de fauna; reptiles y aves, escogidos por sus atributos ecológicos y facilidad de muestreo en poco tiempo.

Entre otros aspectos, además, los biólogos se propusieron evaluar la relación de los valores de diversidad con variables ambientales y de hábitats, para ese fin, los datos para diversidad funcional fueron tomados en campo y complementados con información secundaria.

Uno de los propósitos de estos jóvenes investigadores es el de, a través de su proyecto, obtener información que proporcione una línea base para el manejo y conservación del área, para la identificación de Valores Objeto de Conservación y para el conocimiento de parte del capital natural de los manglares más desconocidos del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena.

Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha

Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.

0 seg

Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria

El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.

12 horas 31 mins
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

14 horas 43 mins
Mantenimiento programado.

El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes

Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.

19 horas 54 mins
Lugar de los hechos.

Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta

La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.

20 horas 9 mins
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente

Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente

Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.

20 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

10 horas 19 mins

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

10 horas 5 mins
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

14 horas 41 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

14 horas 43 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

17 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months