Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Octubre de 2019 - 11:34am

En Colombia se ha reducido en un 47% los homicidios de líderes sociales, según Gobierno Nacional

Las estadísticas fueron reveladas por el Consejero para la Defensa de los Derechos Humanos.
El Consejero Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Francisco Barbosa Delgado.
Anuncio
Anuncio

El Consejero Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Francisco Barbosa Delgado, le reveló este miércoles al país que los índices de homicidios de líderes sociales presentan una reducción del 47 por ciento en el 2019, según un cotejo realizado con datos de Naciones Unidas, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.

La cifra dada a conocer por el Consejero tiene su origen en el comparativo de los 52 asesinatos de líderes sociales ocurridos entre el 1° de enero y el 22 de octubre de 2019, con los 98 homicidios registrados en el mismo periodo de 2018.

“Tenemos que reconocer, hoy, que estas cifras concretas nos dan un parámetro muy interesante de avance frente a estos temas. El objetivo del Presidente Iván Duque, el objetivo del Gobierno Nacional ha sido el de reducir estos números a cero, y vamos en esa dirección”, aseveró el Consejero en declaración a medios periodísticos en la Casa de Nariño.

El Consejero también resaltó la disminución del 34 por ciento en los asesinatos de líderes sociales, desde la implementación del Plan de Acción Oportuna (PAO), para afrontar los crímenes contra los líderes sociales desde la prevención, la reacción inmediata con alertas tempranas, la investigación para establecer quiénes son los autores materiales e intelectuales y la aplicación de sanciones ejemplares.

La reducción del 34 por ciento se origina en el comparativo de los 59 casos de homicidio de líderes sociales registrados entre el 19 de noviembre de 2018 y el 6 de agosto de 2019, con los 90 casos reportados entre el 19 de noviembre de 2017 y el 6 de agosto de 2018.

En el informe presentado por Barbosa, también se destaca que los homicidios de líderes sociales solo se han registrado en el 4,28 por ciento del territorio nacional, es decir, en 48 municipios, según la evaluación de las cifras entre primero de enero y el 22 de octubre de 2019.

Además, el Consejero Presidencial trajo a colación que las investigaciones adelantadas por los asesinatos de líderes sociales han permitido un esclarecimiento del 57,88 por ciento de los casos, según informe de la Fiscalía General de la Nación.

“Vale la pena reafirmar los resultados del esfuerzo de todas las autoridades, y especialmente del Plan de Acción Oportuna”, aseveró Barbosa, quien destacó el trabajo que cumple la Fiscalía General para enfrentar esa problemática criminal.

Sobre los factores de riesgo que rodean los homicidios de líderes sociales, informó que hay relación con el narcotráfico, la minería ilegal y los grupos delincuenciales.

“Gran parte de los hechos que se denuncian se presentan en municipios en los que hay una alta concentración de narcotráfico y minería ilegal, por parte de grupos criminales extorsivos como el ‘Clan del Golfo’, el Eln’, ‘Los Pelusos’, ‘Los Caparros’ y las disidencias de las Farc”, puntualizó el Consejero para los Derechos Humanos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Maduro liberó a 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela

Los detenidos habían sido acusados de ser mercenarios.

1 hora 13 mins

Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia

Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

1 hora 37 mins

Sigue la crisis en el Icetex: suspenden nuevos créditos a largo plazo

Según el director de la entidad, esta decisión obedece al recorte presupuestal ordenado por el Gobierno Nacional.

2 horas 17 mins
3 horas 18 mins

Suspenden decreto que sustentaba reforma a la salud del gobierno Petro

El Consejo de Estado explicó que había importantes irregularidades en la medida. El presidente Petro criticó duramente la decisión.

3 horas 30 mins

“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro

En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.

18 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

1 hora 34 mins

Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia

Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

1 hora 37 mins

“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra

En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.

2 horas 25 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

2 horas 15 mins

En ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo: Policía utilizó táser para calmarla

El incidente que quedó registrado en un video sucedió en el municipio de Tucurinca, Magdalena.

3 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months