Gobierno modificó el reglamento para que los trabajadores puedan retirar las cesantías
![Cortesía Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/10/02/articulo/cesantias.jpg?itok=m9siP5Cp)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Entró en vigor el Decreto 1562 de 2019 mediante el cual el Gobierno estableció las nuevas facilidades de retiro de cesantías para los trabajadores en Colombia.
El nuevo esquema permite financiar la educación superior de hijos y dependientes de los trabajadores, mediante las modalidades de ahorro programado y seguro educativo.
“Esta iniciativa abre una importante alternativa para quienes planean anticipadamente cómo financiar la educación superior de sus hijos y dependientes. Adicionalmente, ambas figuras permitirán al trabajador disponer de un recurso a futuro, según su preferencia y capacidad de ahorro. Las figuras de ahorro programado o seguro educativo serán diseñadas y estructuradas por entidades legalmente constituidas en Colombia que tengan autorizado los productos antes descritos”, dijo el presidente de la República, Iván Duque.
Así mismo, explicó que el ahorro programado permite destinar un flujo de recursos para un fin determinado, en este caso, construir anticipadamente un capital que respalde el gasto futuro en la educación superior de los hijos o dependientes del trabajador.
Por su parte, el seguro educativo permite, mediante el pago de una prima, obtener una cobertura financiera a futuro para el mismo propósito.
El Decreto 1562 de 2019, fue expedido el 30 de agosto de 2019 y firmado por la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos; el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla; la ministra de Educación, María Victoria Angulo; y el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.
Para la ministra Arango, esta nueva reglamentación les permite a los trabajadores, en el mediano y largo plazo, disponer de recursos suficientes para la educación de sus hijos o dependientes.
“Con la expedición del Decreto 1562 de 2019, se reglamenta la posibilidad del retiro de cesantías para destinarlas anticipadamente al pago de educación, apoyando la planeación financiera de las familias, la inversión en educación y permitiendo aprovechar otros productos financieros existentes para cubrir los costos de los planes educativos. Adicionalmente, se crean procedimientos oportunos para acceder y hacer efectivos los derechos de los trabajadores colombianos, sus hijos y dependientes”, aseguró la ministra.
También mencionó que el decreto consolida en una sola norma las reglas para el retiro de cesantías en diferentes usos como la cesación laboral propiamente dicha, la muerte del trabajador, el llamamiento a prestar servicio militar, estudio o la adquisición de acciones propiedad del Estado.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia, para 2019, los empleadores (entre sector público y privado), consignaron $8,06 billones correspondientes a las cesantías de más de nueve millones de trabajadores que tienen derecho a esta prestación. Frente a 2018, estos recursos registraron un crecimiento de 10,1%.
La entidad indicó que el 75,5% del recaudo lo hicieron los cuatro fondos privados de pensiones y cesantías (Porvenir, Protección, Colfondos y Old Mutual), que en conjunto tienen 7,5 millones de afiliados.
A su vez, el 24,5% restante lo hizo el Fondo Nacional del Ahorro, que, al 31 de diciembre de 2018, tenía 1,85 millones de afiliados.
Tomado de Valora Analitik
Decreto número 1662 de 2019 by Zonacero on Scribd
Tags
Más de
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.