Plan de manejo del Parque Tayrona, la carta de navegación que encendió la pelea política


El pasado lunes se encendieron los ánimos en el Congreso: el senador Mauricio Gómez Amín fue el encargado de ‘prender la llama’ con una afirmación en la que aseguraba que el Centro Democrático viene adelantando reuniones para dar luz a proyectos de infraestructura en la zona del Parque Tayrona, sin tener en cuenta a la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda.
Recomendamos: En discusión por la concesión del Parque Tayrona, senadores uribistas empujaron a Mauricio Gómez
El centro de estas discusiones -para evitar confusión- no tiene tanto que ver con el proceso de licitación que se adelanta por estos días para elegir al operador de los servicios ecoturísticos en el Parque, sino más bien a la definición del plan de manejo del Parque Tayrona y la Sierra Nevada, una especie de ‘carta de navegación’ en la cual quedan claras las ‘reglas de juego’ en este ecosistema: lo que se puede y no se puede hacer, los usos permitidos, las áreas protegidas, entre otros.
La zona del Parque Tayrona, como lo mencionó Honorio Herníquez durante su intervención en el debate del lunes, es inmensa: son 12 mil hectáreas en tierra y 3 mil más en zona marítima. De acuerdo con el senador, lo que actualmente le compete al manejo de Parques Naturales en cuanto al Parque Tayrona son 15 hectáreas (el 0,1% de todo el territorio).
Con el plan de manejo de 15 hectáreas pretenden restringir la propiedad privada y el uso del suelo de más de 13 mil hectáreas pic.twitter.com/BLfU3CS8Lw
— Honorio Henriquez (@honohenriquez) October 1, 2019
Según la postura del senador Herníquez, lo que pretende Parques con el nuevo plan de manejo del Parque Tayrona y la Sierra Nevada es “disponer sobre las 15 mil hectáreas restantes”.
“Por qué van a someter a quienes ahí habitan, y entre otras quienes tienen título de propiedad sobre mucho de esos predios antes de la constitución del Parque Tayrona; son cédulas reales”, dijo el senador Magdalenense.
Sin embargo, parte de la discusión da cuenta de que el grupo político Centro Democrático estaría interesado en que algunos propietarios de predios en zonas de influencia del Parque Tayrona no queden cobijados por medidas de conservación que les impida luego poder hacer inversiones ecoturísticas.
Así lo dejó entrever el expresidente Álvaro Uribe durante una visita a Santa Marta en el mes de mayo, en la que afirmó lo siguiente: “El presidente Duque ha dicho que el turismo es el nuevo petróleo en Colombia, pero no puede ser que Duque dice eso y Parques Nacionales ponga todos los obstáculos a que haya desarrollo en la infraestructura turística del Parque Tayrona".
Este tipo de ‘oposiciones’ a Parques Naturales se han manifestado en protestas en vía pública que han sido registradas por Seguimiento.co, como la que se presentó el domingo 4 de agosto, en la que algunos líderes pidieron incluso la renuncia de Julia Miranda, directora de Parques Nacionales.
Recomendamos: Protestan por el Plan de Manejo de los Parques Tayrona y Sierra Nevada
Sigue la socialización y discusión del plan de manejo
Mientras todo esto ocurre, Parques Nacionales sigue convocando los ciclos de mesas de discusión y de análisis de propuestas para la elaboración del documento del Plan de Manejo de los PNN Tayrona y Sierra Nevada.
Estas reuniones se vienen llevando a cabo en el auditorio principal de Invemar, específicamente en el Centro de Diálogo y Resolución de Conflictos Socioambientales, en la sede de este instituto en Palaya Salguero.
De momento, hay programada una reunión para el 16 de octubre con la comunidad de Taganga y una -quizás la más candente- para el 17 de octubre con los poseedores y propietarios de predios.
La fecha final en la que se darán a conocer las conclusiones y la consolidación de este plan de manejo, en concertación con el Ministerio de Ambiente, se dará a conocer en su momento.
Mientras tanto siguen las expectativas y, como ocurrió este lunes, las presiones políticas.
Tags
Más de
Joven fundanense fue asesinado a bala en jurisdicción de Aracataca
La víctima fue identificada como Holman David. Las autoridades capturaron al presunto sicario.
Gobernación promueve ‘vacunatón nocturna’ contra la fiebre amarilla en Magdalena
La Secretaría de Salud informó que cuenta con más de 25 mil dosis disponibles en todo el departamento.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Lo Destacado
Pastor de la iglesia GNG se vuelca en la Troncal, con un menor a bordo
El pastor sufrió heridas leves y el menor se encuentra a salvo. Perdió el control cuando se le atravesó una motocicleta.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.