Dadsa atiende llamado de la comunidad y realiza operativos en el barrio 11 de noviembre

El departamento administrativo de sostenibilidad ambiental -Dadsa- atendiendo quejas de la comunidad en el sector del barrio 11 de noviembre, el pasado 25 de septiembre, realizo labores de inspección, vigilancia y control en el inmueble ubicado en la calle 35 #78-70 (parqueadero Garagoa Ruta del Sol), donde funciona una fábrica de plásticos que realiza actividad de acopio sin tener en cuenta el nivel de peligrosidad de la materia prima para su posterior procesamiento.
En el operativo se encontró que la fábrica de plásticos no realiza ningún tipo de separación o discriminación entre plásticos peligrosos y no peligrosos, es aún más preocupante que al momento de hacer el lavado de las materias primas esta es realizada con una mezcla de agua y soda caustica que es vertida sin ningún tipo de control ni manejo adecuado, causando contaminación por vertimientos de agua residual no doméstica.
Miembros del Dadsa también observaron que al momento de procesar el plástico (triturarlo), se hace sin ningún tipo de barrera lo cual genera contaminación por material particulado plástico que transciende a el ambiente.
La entidad asegura que “se nota la poca organización y el desorden reinante en el lugar donde funciona dicha fabrica y cuando se solicitó la presencia del administrador este no se presentó y quien atendió la visita fue el encargado quien se negó a firmar el acta de la visita”.
En el mismo lugar también funciona un parqueadero que realiza un inadecuado manejo de residuos peligrosos, no tiene un centro de acopio y manejo de residuos y evidente la contaminación generada por el vertimiento de hidrocarburos al suelo y la realización de mantenimiento de vehículos sin ningún tipo de protección al suelo.
Al igual que en el caso de la fábrica el administrador no atendió la visita y el encargado se negó a firmar el acta de la visita. Se procedió con el cierre de las actividades de la fábrica y el parqueadero, se notificó a la policía para que realice las respectivas labores de vigilancia en cumplimiento de lo dispuesto en el decreto compilatorio ambiental 1076 del 2015.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.