Desde las ‘alturas’ del barrio Primero de Mayo, ‘Los Mogollas’ ejercían el microtráfico en varios sectores de Santa Marta

Desde dos viviendas ubicadas en uno de los cerros del Primero de Mayo, la banda ‘Los Mogollas’ controlaban y manejaban el microtráfico y la extorsión de varios sectores de Santa Marta.
Las viviendas, evaluadas en unos 400 millones de pesos, estaban en una zona privilegiada, la cual le permitía a este grupo delincuencial darse cuenta de todos los movimientos de los sectores adyacentes y además de manera estratégica se escondían de las autoridades.
“No es el primer lugar con estas condiciones que utilizan estos grupos criminales, son sitios estratégicos que explotan para generar el tráfico de estupefacientes”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, quien junto al alcalde Rafael Martínez y otras autoridades realizaron en la mañana de hoy la demolición de los dos inmuebles.

El Coronel expuso que está demolición de las llamadas ‘ollas’ es un nuevo golpe al grupo delincuencial ‘Los Mogollas’ que ejercen control en los sectores Las Américas, El Pando, Primero de Mayo y María Eugenia.
“Esta es una estructura criminal que en el mes de febrero le dimos un certero golpe con la captura de seis de sus integrantes. En estas viviendas, Álvaro Gómez Hernández, cabecilla mayor de ‘Los Mogollas’, generaba todo su accionar, tenía una bodega de acopio para distribuir la mercancía”, indicó el Comandante de la Policía Metropolitana.

Berdugo precisó que en lo que va del año han ejecutado 464 capturas por el tráfico de estupefacientes, agregando que en la ejecución de estos procedimientos realizaron 264 allanamientos.
“El microtráfico sigue siendo uno de los problemas grandes de la inseguridad en la ciudad, este lleva a la extorsión, al hurto y a los homicidios…Nosotros tenemos identificados a estos grupos y con el apoyo de las comunidades seguimos desestructurándolos, dándoles duros golpes”, aseveró.

Tags
Más de
Motociclistas fueron embestidos por un carro en el cerro del Ziruma
Hasta el momento se desconoce la identidad de las cinco personas lesionadas.
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Lo Destacado
Motociclistas fueron embestidos por un carro en el cerro del Ziruma
Hasta el momento se desconoce la identidad de las cinco personas lesionadas.
Fallece mujer que había resultado herida en atentado sicarial en El Banco, Magdalena
En el lugar de los hechos murió su compañero sentimental identificado como Jorge Luis Trespalacios.
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























