Desde las ‘alturas’ del barrio Primero de Mayo, ‘Los Mogollas’ ejercían el microtráfico en varios sectores de Santa Marta

Desde dos viviendas ubicadas en uno de los cerros del Primero de Mayo, la banda ‘Los Mogollas’ controlaban y manejaban el microtráfico y la extorsión de varios sectores de Santa Marta.
Las viviendas, evaluadas en unos 400 millones de pesos, estaban en una zona privilegiada, la cual le permitía a este grupo delincuencial darse cuenta de todos los movimientos de los sectores adyacentes y además de manera estratégica se escondían de las autoridades.
“No es el primer lugar con estas condiciones que utilizan estos grupos criminales, son sitios estratégicos que explotan para generar el tráfico de estupefacientes”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, quien junto al alcalde Rafael Martínez y otras autoridades realizaron en la mañana de hoy la demolición de los dos inmuebles.
El Coronel expuso que está demolición de las llamadas ‘ollas’ es un nuevo golpe al grupo delincuencial ‘Los Mogollas’ que ejercen control en los sectores Las Américas, El Pando, Primero de Mayo y María Eugenia.
“Esta es una estructura criminal que en el mes de febrero le dimos un certero golpe con la captura de seis de sus integrantes. En estas viviendas, Álvaro Gómez Hernández, cabecilla mayor de ‘Los Mogollas’, generaba todo su accionar, tenía una bodega de acopio para distribuir la mercancía”, indicó el Comandante de la Policía Metropolitana.
Berdugo precisó que en lo que va del año han ejecutado 464 capturas por el tráfico de estupefacientes, agregando que en la ejecución de estos procedimientos realizaron 264 allanamientos.
“El microtráfico sigue siendo uno de los problemas grandes de la inseguridad en la ciudad, este lleva a la extorsión, al hurto y a los homicidios…Nosotros tenemos identificados a estos grupos y con el apoyo de las comunidades seguimos desestructurándolos, dándoles duros golpes”, aseveró.
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.