Anuncio
Anuncio
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 10:55am

Investigador de la Universidad de Harvard disertó sobre ciencia, tecnología e innovación en Unimagdalena

Antonio Copete resaltó el pensamiento crítico con el cual están siendo formados los estudiantes de Unimagdalena.
Antonio Copete Villa, investigador del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard, dictó la conferencia denominada ‘Retos de la ciencia, tecnología e innovación para todos’.
Antonio Copete Villa, investigador del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard, dictó la conferencia denominada ‘Retos de la ciencia, tecnología e innovación para todos’. / Gobernación del Magdalena
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena recibió a Antonio Copete Villa, investigador del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard y miembro del Foco de Ciencias Básicas y del Espacio de la Misión Internacional de Sabios para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, quien compartió sus conocimientos con el propósito de tener una visión de los estudiantes y docentes con relación a estas temáticas, todo ello, como parte de un proceso de investigación que adelanta en 18 departamentos de Colombia.

La visita de Copete Villa, se convirtió en un espacio de disertación, en el cual, se pudo evidenciar la importancia de lograr una articulación y trabajo interrelacionados de la academia, empresa, Estado y  sociedad para generar avances en los procesos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación, para de esta manera impactar las diferentes áreas del conocimiento y además beneficiar a la población en general.

Asimismo, abordó temáticas conexas con los currículos académicos y se centró en temas de inclusión, enfocando todo ello en tener la excelencia desde una perspectiva más amplia, donde el principal enfoque está centrado en los talentos.

“Me quedé gratamente sorprendido con los estudiantes, algunas de sus preguntas reflejan esas competencias fundamentales que debería tener todo profesional, esa capacidad de pensamientos críticos, ir más allá de los que se dice, me encantó escuchar sus menciones sobre las limitaciones de este Sistema que solamente mide al estudiante a través de promedios académicos y por las pruebas de Icfes, creo que son temas que vale la pena revaluar de una forma muy fundamental y desde la Misión de Sabios estamos muy comprometidos a revaluar estos temas”, indicó Copete Villa.

Por su parte, en la Universidad del Magdalena, el grupo de estudiantes y docentes que participaron de esta conferencia denominada ‘Retos de la ciencia, tecnología e innovación para todos’, destacaron la importancia de generar estos espacios, en los cuales se pueden realizar diferentes diálogos y conocer sobre procesos tan importantes como los que se adelantan en la Misión Internacional de Sabios.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.

Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo

El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.

33 mins 43 segs
Accidente en Unimagdalena.

¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena

Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.

1 día 18 horas
Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

2 días 1 hora
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

2 días 18 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

3 días 22 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

4 días 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El día de ayer se encontró un cuerpo desmembrado en Villa Betel.
El día de ayer se encontró un cuerpo desmembrado en Villa Betel.

“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera

Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.

7 mins 36 segs
Omar Yesid Pérez Urrutia
Omar Yesid Pérez Urrutia

Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea

La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.

1 hora 41 mins
Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.
Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.

Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo

El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.

31 mins 36 segs

Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años

Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.

13 horas 13 mins
Jornada de siembra
Jornada de siembra

Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira

El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.

1 hora 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months