Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Septiembre de 2019 - 6:25pm

Alianza por Santa Marta socializa propuestas sobre retos de ciudad con candidatos a la Alcaldía

El próximo 8 de octubre se realizará un foro con los candidatos para que debatan estas propuestas.
Los cinco candidatos asistieron a la socialización.
Anuncio
Anuncio

La Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa socializó este miércoles con los cinco candidatos a la Alcaldía los resultados de las mesas de trabajo en las que se priorizaron cinco grandes retos: agua y saneamiento básico, calidad educativa, empleo y formalidad, calidad del servicio de salud y seguridad.

El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Alfonso Lastra, dijo que el objetivo de este evento fue presentarle a los candidatos las alternativas de propuestas de solución a los cinco grandes retos identificados, que estarán plasmadas en un documento.

“El propósito es darles varias opciones a los candidatos para que ellos entiendan que la sociedad civil es participativa y también genera un importante espacio de identificación rigurosa de alternativas de solución ante la problemática que tiene la ciudad en estos cinco grandes temas. Fue un éxito porque contamos con la presencia de los cinco candidatos”, expresó Lastra.

El próximo 8 de octubre se realizará en la Universidad Cooperativa de Colombia el foro con los candidatos para que puedan debatir las alternativas propuestas por esta Alianza, con el fin de ponerse de acuerdo sobre una agenda de ciudad.

El director del programa Santa Marta Cómo Vamos, Lucas Gutiérrez, explicó las propuestas para cada uno de los retos. En materia de agua y saneamiento básico la sugerencias son avanzar en la ampliación de la planta de tratamiento El Roble y en los diseños de las captaciones de los ríos Toribio y Córdoba.

“Necesitamos calibrar bien la demanda de agua de la ciudad a futuro porque eso no está muy claro y es un estudio que hay que hacer y también calibrar los caudales de todas las fuentes porque sobre eso tampoco hay mucha claridad. Además, empezar un plan de restauración y conservación de cuencas y entre todas las fuerzas vivas de la ciudad decidir cuáles son las alternativas de solución que se van a tomar porque necesitamos un consenso pronto para avanzar”, dijo Gutiérrez.

El presidente de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra, durante su intervención.

En cuanto a calidad educativa, la Alianza propone la construcción de un plan decenal de calidad educativa con metas claras y exigencias a las instituciones de educación superior con planes de mejoramiento y que las inversiones en infraestructura educativa se hagan en alianza con el Gobierno Nacional.

En materia de seguridad entre las propuestas están resolver la crisis carcelaria, renovar el sistema de cámaras de seguridad con reconocimiento facial y diseñar una política pública sobre la atención de la población migrante, desplazada y los jóvenes de escasos recursos que son los más propensos al delito.

En cuanto a empleo y formalización proponen aumentar los recursos para las estrategias de promoción de inversión, una política de fomento del emprendimiento de alto impacto, en la que la selección de los beneficiarios sea transparente y una mayor articulación entre el sector privado y la academia para identificar las necesidades de recurso humano del sector productivo para generar procesos de formación pertinentes.

La candidata a la Alcaldía de Santa Marta por el movimiento Fuerza Ciudadana, Virna Johnson, manifestó que los retos propuestos han sido incluidos en los gobiernos de Carlos Caicedo y Rafael Martínez y se han planteado soluciones.

“Desde el año 2012 se han venido haciendo serios estudios para el problema de desabastecimiento de agua, tanto que a pesar que el Gobierno Nacional no ha podido enviar el recurso que se necesita desde el Distrito se han identificado otras estrategias que incluso se han nombrado en esta socialización como por ejemplo hacer una nueva planta en El Curval, traer como solución de largo plazo agua del río Magdalena y los ríos Toribio y Córdoba, son soluciones que hemos visto y que sabemos cuál es la ruta a seguir. Si llegamos a la Alcaldía de Santa Marta desde el primero momento vamos a trabajar por esas soluciones”, dijo Johnson.

La Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa es un rabajo colaborativo entre la Cámara de Comercio, el Comité Intergremial del Magdalena, la Universidad del Magdalena, la Universidad Sergio Arboleda, la Universidad Cooperativa de Colombia, el programa Santa Marta Cómo Vamos, Invest in Santa Marta, Tras La Perla de la América, Santa Marta Vital y la Asociación de Empresarios del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

2 horas 47 mins
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

3 horas 58 mins
Eduardo Díazgranados y Rafael Martínez.

“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez

El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.

3 horas 59 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

4 horas 31 mins
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

5 horas 11 mins
Apicultura en la Sierra Nevada.

Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas

A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.

5 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

2 horas 44 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

3 horas 27 mins
Fabián Colón
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

3 horas 55 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

4 horas 28 mins
Capacitación docente.
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

5 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months