Cae en Barranquilla presunto falsificador de permisos especiales de permanencia para venezolanos

Miembros del Grupo de Policía Judicial de Migración Colombia (GAO), en un trabajo articulado con el CTI y la Fiscalía General de la Nación, lograron la detención, en Barranquilla, de Freddy Alexander Castro Bowen, quien, presuntamente, sería el segundo al mando de una red dedicada a la falsificación de Permisos Especiales de Permanencia (PEP), para ciudadanos venezolanos.
La captura, que es la segunda que se da contra falsificadores de PEP en menos de 15 días, se dio gracias a las denuncias interpuestas por la ciudadanía y a trabajos adelantados por los Oficiales del grupo GAO, quienes haciéndose pasar como ciudadanos venezolanos lograron dar con el paradero de Castro Bowen a través de redes sociales.
El hombre, quien cobraba a sus víctimas aproximadamente 150 mil pesos por la expedición del Permiso Especial de Permanencia, fue citado en un popular barrio la capital del Atlántico, con el fin de concretar la operación.
A su arribo, y tras ser plenamente identificado, Freddy Alexander Castro Bowen fue notificado de la orden de captura en su contra por los delitos de estafa agravada y uso de documento falso.

"Este es un golpe importante contra la delincuencia. En menos de 15 días hemos logrado desarticular una red dedicada a la falsificación de Permisos Especiales de Permanencia y seguiremos combatiendo a estos delincuentes que se aprovechan de la necesidad de aquellos venezolanos que quieren hacer las cosas bien y buscan regularizar su situación en Colombia. Este señor, Castro Bowen, era familiar de Castro Salas, a quien detuvimos hace 12 días en la Alcaldía de Sabanalarga, y al igual que su primo, en repetidas ocasiones se identificaba como Oficial de Migración para convencer a sus víctimas. A los ciudadanos venezolanos les hacemos un llamado para que no caigan en este tipo de estafas, que recuerden que el PEP es un documento gratuito y que denuncien, a través de nuestra página web, todos aquellos avivatos que buscan sacar provecho de esta situación", afirmó el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
Tags
Más de
Un dolor multiplicado por cuatro: la familia Rodríguez, la más golpeada en masacre de Nueva Venecia
Martín, Manuel, Eber y Basilio fueron asesinados en la incursión paramilitar en la Ciénaga Grande.
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Nueva Venecia no olvida: 25 años de la masacre y las heridas de la barbarie siguen vivas
Sin embargo, los habitantes de la zona estiman que el número es incierto por los muertos que quedaron en el inmenso espejo de agua.
Envían a la cárcel a hombre que habría lanzado a su mujer desde un cuarto piso en Soledad
Edinson Manuel García Serrano, había sido capturado el pasado 7 de noviembre en la residencia de su madre.
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































