El Magdalena 'se vende' ante agencias internacionales como destino para congresos y exposiciones


La Oficina de Turismo de la Gobernación del Magdalena realizó un encuentro con potenciales aliados internacionales a quienes se les enseñó los atractivos turísticos que existen en nuestro territorio, siendo la mayoría de estos de carácter ecológico.
Entre los actores involucrados estuvo Mariana Romo de la agencia de promoción de inversión Invest In Santa Marta; Luis Alejandro Dávila del Instituto Distrital de Turismo (Indetur) y cinco representantes de Argentina, Chile y Brasil, quienes asistieron como invitados.
El encuentro fue presidido por Fidel Vargas, jefe de la Oficina de Turismo Departamental, quien hizo énfasis en los municipios de Aracataca, Ciénaga, los Parques Isla de Salamanca y Sierra Nevada; además del sector histórico de la capital del Magdalena y las playas aledañas al Parque Tayrona y Ciudad Perdida; lugares que destacó en su presentación como destinos que desean posicionar en el turismo MICE (por su sigla en inglés).
Vargas, Romo y Dávila han identificado entre los sectores potenciales de la ciudad y del departamento, no solo el turismo MICE, sino también, la logística de comercio exterior, agroindustria y el sector inmobiliario y construcción. A partir de estos frentes, seleccionaron los lugares del Magdalena a los que llevarán, en los próximos dos días, a las cinco invitadas internacionales.
Entre las invitadas a esta jornada de promoción de atractivos turísticos estuvo María Soledad García, de la compañía nacional de viajes, eventos e incentivos Furlong Fox de Argentina, quien se sintió atraída y muy complacida con las reseñas previas a los recorridos guiados por estos destinos turísticos. Además, aplaudió la metodología con que se realizó la socialización del modo de trabajo de la Oficina de Turismo de la Gobernación del Magdalena.
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.