Anuncio
Anuncio
Miércoles 04 de Septiembre de 2019 - 3:05pm

Por petición de la Procuraduría, Coomeva EPS sería intervenida

Las numerosas quejas diarias, las billonarias deudas y un sinfín de irregularidades tienen a la entidad prestadora de salud en la mira de la Superintendencia de Salud.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio Público le pidió a la Superintendencia de Salud que intervenga de inmediato la entidad promotora de salud Coomeva EPS, para que de esta manera se pudiera proteger el acceso a servicios de salud de más de 2 millones de afiliados entre un mar de posibles irregularidades en la empresa.

La entidad reporta deudas por más de $2.2 billones a algunas instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), como hospitales, laboratorios, entre otros, que optan por no prestarle servicios a los afiliados. Además son cientos de quejas diarias y otras supuestas anomalías las que  llevaron a la Procuraduría a encender las alarmas.

Su situación según el ente de control, ha llevado a Coomeva a realizar "pagos anticipados, con tarifas plenas superiores a las pactadas en los acuerdos contractuales (con las IPS), para poder cumplirles a los usuarios".

Aunque la Procuraduría reconoce el esfuerzo de Coomeva por cumplirles a sus usuarios, a pesar de las deudas, también advierte que los incumplimientos inundan la entidad, advierte que los más de 2 millones de afiliados a esta entidad estarían en riesgo de quedarse sin acceso a servicios de salud en cualquier momento.

Según el Ministerio Público, a julio de 2019 se habían registrado 42.702 peticiones, quejas o reclamos (PQRD) en la empresa. Es decir, en promedio se presentaron 203 quejas diarias o 6.100 mensuales relativas a posibles irregularidades en el acceso a servicios de salud de sus afiliados.

Según informó la Procuraduría, estos recursos tienen que ver, en su gran mayoría "con barreras de acceso para la atención de enfermedades de alto costo, falta de oportunidad y continuidad en procesos de atención en salud, realización de exámenes de apoyo diagnóstico, citas médicas de control con especialista y entrega de insumos y medicamentos". En pocas palabras: obstáculos para que los afiliados a Coomeva EPS accedan a los servicios.

Las evidencias que encontró la Procuraduría darían cuenta que la EPS Coomeva estaría "incumpliendo con las condiciones financieras establecidas, no cuenta con una red de servicios médicos asistenciales en uno o varios niveles de complejidad, presenta un alto número de tutelas y embargos y tiene fallas en los programas preventivos".

Sobre las tutelas y otras acciones judiciales que ya se han emprendido en contra de la entidad, el Ministerio Público agregó que solo en los primeros siete meses de este año "la cuantía de los procesos jurídicos contra la EPS asciende a $6.007.783.896". Más de 6.000 millones de pesos que darían cuenta de las 17.435 acciones de tutelas y 287  procesos de desacatos judiciales en los que está envuelta la identidad.

La Procuraduría había advertido a finales del año pasado que les podría el ojo a varias EPS, incluida Coomeva. En ese momento, la empresa indicó a través de un comunicado que viene trabajando de la mano de la Supersalud y otras entidades del Gobierno, en un Plan de Recuperación para encauzarse nuevamente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

13 mins 14 segs
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

17 horas 43 mins
Habitantes de calle

Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle

La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.

1 día 15 horas
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

2 días 15 horas
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.

25 mins 8 segs
Accidente en Guachaca
Accidente en Guachaca

Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos

El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.

25 mins 8 segs
Homenaje a 'Balín'
Homenaje a 'Balín'

‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada

En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.

25 mins 8 segs
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

10 mins 8 segs
Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

9 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months