UCC Santa Marta realizó seminario sobre IV Revolución Industrial, tecnología y equidad


Con la presencia del experto Diego Tovar, CEO de Everis Colombia se llevó a cabo el Seminario IV Revolución Industrial: oportunidades para cerrar brechas y creación de valor, evento que se realizó en el Auditorio Principal del Campus Santa Marta.
La actividad, que contó con el apoyo del Sena y Fenalco, reunió a estudiantes, profesores y representantes de dichas entidades, así como de diferentes universidades como la Sergio Arboleda y la Universidad del Magdalena, quienes escucharon sobre las nuevas prácticas que permite la tecnología para el crecimiento, la formación y la creación empresarial.
Durante la apertura del evento, Adriana Santarelli Franco, directora del Campus Santa Marta, habló sobre la importancia de las revoluciones industriales que sin duda han aportado al desarrollo, pero a su vez, realizó una reflexión sobre el uso de las nuevas tecnologías, las cuales deben estar al beneficio de la sociedad.
De acuerdo con el invitado, Diego Tovar, esta revolución industrial podría definirse como la fusión de nuevas tecnologías logrando desintegrar las fronteras marcadas entre el mundo físico, digital y biológico, aplicadas en la industria y en el desarrollo social.
La Decana de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y de Comercio Internacional, Marta Gómez Santrich, aseguró que el objetivo principal de este evento era la generación de ideas innovadoras y rutas de progreso que impacten la ciudad y el departamento.
“Fue una importante visita en la que se habló sobre los retos que deben ser asumidos como sociedad, en torno al desarrollo educativo y económico; las revoluciones industriales a las que el mundo ha hecho frente, la nueva economía, la transformación digital como respuesta a la revolución tecnológica y la sociedad 5.0 en Colombia”, aseguró la Decana.
A su vez, Diego Tovar, quien es reconocido por ser uno de los personajes que más sabe sobre tecnología en el país, y CEO de Everis Colombia, habló a los asistentes sobre la importancia de la cuarta revolución industrial y cómo esta es la última que se tiene para superar las brechas de equidad.
“Como latinoamericanos hemos desaprovechado la revolución, no hemos avanzado mientras que el Asia, varios países aprovecharon estas tecnologías y se convirtieron no solo en potencias sino en sociedades más equitativas”, aseguró el experto.
Aseguró durante su conferencia que esta es la última oportunidad que tiene el país para salir adelante como sociedad y por eso la importancia y el deber educativo de compartir sobre estos temas para prepararnos en la tecnología y avanzar hacia la industria y la automatización, por lo que es necesario prepararse para el buen uso de tecnologías.
“Lo que cambia en la sociedad, es el modelo ético con el que educamos a las personas, pues es común ver y escuchar a las personas victimizándose de quienes los representan, pero el verdadero cambio debe ser un modelo participativo, donde se entienda que individualmente se transforma”, aseguró el señor Diego Tovar.
Finalmente, Angélica Silva, directora de Fenalco Santa Marta, aseguró que la Universidad aporta significativamente con este tipo de eventos en los que se despierta el interés de los empresarios.
“Este es un tema primordial para Santa Marta, siendo necesario y urgente implementar nuevas tecnologías e incorporarse a ella con el fin de fortaleces servicios entre los sectores y continuar transformando la sociedad samaria”, aseguró la directora de Fenalco.
Maira Torres, de la Cámara de Comercio, enfatizó en la importancia de esta actividad en la que se vincula la academia con los demás sectores de la sociedad a fin de multiplicar el impacto en la sociedad.
Tags
Más de
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Mujer resultó gravemente herida tras sufrir accidente cuando se dirigía a su trabajo
El siniestro vial se registró en la Troncal del Caribe, a la altura de pozos colorados.
En hechos aislados incauta 46 kilos de marihuana en las vías que conectan con la ciudad
Los operativos dejaron una pareja capturada.
Santa Marta avanza en la eliminación de vehículos de tracción animal
La Alcaldía inició el proceso para sustituir estos medios de transporte y garantizar nuevas oportunidades para los carromuleros.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Lo Destacado
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Un hombre muerto y una mujer herida tras atentado sicarial en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como José Manuel Lara.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.