Anuncio
Anuncio
Lunes 12 de Agosto de 2019 - 4:35pm

Eulogia, la voz que logró llevar color y alegría a la Quinina 1 en Gaira

Gracias a las gestiones de la líder social, el programa ‘Pintoresco’ de la Gobernación del Magdalena llegó a las casas de esa comunidad.
Eulogia Marina Bernal Manjarrés
Anuncio
Anuncio

Hace 117 años la finca ‘Las Américas’, perteneciente a la familia Bernal Manjarrés, Manjarrés Fontalvo, Manjarrés Hernández y Manjarrés Manjarrés, marcaría un precedente en el barrio de Gaira.

Esta propiedad, ubicada en la Quinina 1, que sirvió de fuente de trabajo para muchas personas, estaba en cabeza de José María Manjarrés, más conocido como ‘Chema’, quien todos los viernes iba hasta la licorera del Magdalena a vender el guarapo que salía de la caña.

De esa familia trabajadora y líder nació Eulogia Marina Bernal Manjarrés, una mujer de 58 años que ha dedicado su vida entera no solo a su comunidad, la Quinina 1, sino a Gaira.

Siempre con un espíritu alegre, entusiasta y optimista, Eulogia ha querido cambiarle y mejorarle la cara a su adorada Quinina 1, y que todos para que todos sus habitantes vivan en un entorno más agradable.

Fue por eso que, tras conversaciones y peticiones, logró llevar a la misma gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, así como a la gestora social, Luz María Cotes Vives, quienes junto con la comunidad hicieron realidad el sueño de muchos: tener una casa renovada y pintada.

Bajo el nombre ‘Pintoresco’, la Gobernación del Magdalena ha llegado a muchos barrios y pueblos del departamento no solo a cambiar las fachadas de las casas -lo que para muchas personas puede parecerles algo normal- sino a ponerle color a la vida de los habitantes de diferentes comunidades.

Comunidad La Quinina 1

Tal vez pintar una casa para algunos no constituya un mayor gasto, pero para muchas familias, sobre todo de comunidades apartadas, esto representa un gran apoyo a mejorar la calidad de vida, a ponerle un nuevo rostro a las fachadas de sus casas. Tener una vivienda más digna, llena de color y de esperanza.

El ‘Pintoresco’ llenó de color y alegría a la Quinina 1

Hace dos meses, miembros de la Gobernación del Magdalena compartieron con la comunidad una jornada donde le renovaron la cara a las casas de los habitantes de la Quinina 1.

Sobre dicha jornada, Eulogia le indicó a Seguimiento.co que “gracias a Dios las únicas que han mirado hacia esa comunidad que era oculta, nadie la conocía, los carros no querían llegar, fue la administración departamental, la Gobernación”.

Aquel día, Rosa Cotes junto a Luz María Cotes, rodillo en mano, pintaron las viviendas de los moradores de ese pequeño y apartado barrio de Santa Marta, entre risas, sudor y un sol inclemente, incluso los niños y todos los moradores tomaron una brocha y con pintura, llenaron de color las fachadas.

Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes

Eulogia y Luz María Cotes

Rosa Cotes

Aquel día, 90 familias se vieron beneficiadas, a excepción de algunos propietarios que no quisieron hace parte de la actividad. Sin embargo, Eluogia Bernal cuenta que la cara del barrio cambió. Incluso, como símbolo de la Quinina, también pintaron la hoja que dio la inspiración para bautizar así este sector de la ciudad. 

Programa 'Pintoresco'

“Un cuarto de pintura está valiendo 12 mil pesos, y que le pinten uno el frente de la casa es algo muy bueno”, cuenta Eulogia.

“La comunidad en ese sentido se siente agradecida, ya hoy en día ya todos conocen un poco más del barrio. Yo desde hace rato quería que trajeran el (programa) Pintoresco a la comunidad y le dije al presidente de la Comunidad. Y así fue, fuimos seleccionadas. Hemos trabajado de la mano y poco a poco la Quinina 1 se ha dado a conocer”, contó con orgullo esta gestora y líder social.

Casas pintadas

La Quinina 1

Luz María Cotes con una niña de la comunidad

Una comunidad con necesidades, pero con ganas de superarse

Tal vez muchos samarios nunca escucharon el barrio la Quinina 1, o quizá lo han escuchado pero no conocen dónde se encuentra ubicada.

La Quinina 1 lleva ese nombre pues anteriormente caían muchas hojas de Quinina que alfombraban las calles sin pavimento de dicha comunidad. 

Cuentan con una escuela donde se forman los niños y jóvenes y, a pesar que sus habitantes son alegres, no se puede negar que hay muchas necesidades que aquejan a la comunidad.

Una de esas necesidades es el alcantarillado. Los moradores del barrio cuentan con una fosa séptica con la cual le dan tratamiento primario a las aguas residuales domésticas.

Sus calles aún no están pavimentadas porque, al no contar con alcantarillado, esto no se puede realizar. 

Sin embargo, las necesidades de la Quinina 1 no opacan la alegría y el espíritu colaborador de sus habitantes.Es por ello que, Eulogia Bernal con una sonrisa en su rostro y unos ojos que reflejan orgullo asegura que la Quinina 1 “es un barrio muy acogedor. Cuando yo llegué hace más de 10 años no había Junta de Acción Comunal, entonces junto con una moradora llamada Lidia Palma le dije vamos a hacer la Junta, y también le dije a Sonia Gómez y Matilde Maestre y empezamos a constituir la junta. En ese momento Marta Avendaño era la presidenta y actualmente es Juan Carlos Durán, con quienes hemos venido trabajando por el bien de todos”.

Y un dato curioso es que el trapiche y la paila que se encuentran ubicados en el parque central de Gaira fueron donados por los Manjarres, esa familia que representa la tradición y cultura y que por años han trabajado en servicio de la comunidad.

Trapiche y Paila en el parque de Gaira

Por ello, todos los Manjarrés, por decisión unánime decidieron donar de su finca ‘Las Américas’ estos elementos y el 8 de agosto del 2005 instauraron en el parque de Gaira lo que Eulogia Marina Bernal considera como “un monumento histórico” que representa a las familias tradicionales de Gaira.

 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

'La llegada de Melquíades a Macondo'.

Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'

'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.

36 mins 35 segs
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda

Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda

Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.

1 hora 48 mins
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

2 horas 48 mins
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel

En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel

Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.

3 horas 1 min
Lugar de los hechos.

En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao

La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.

4 horas 3 mins
Lugar de los hechos.

Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados

Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.

16 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

2 horas 48 mins
'La llegada de Melquíades a Macondo'.
'La llegada de Melquíades a Macondo'.

Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'

'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.

36 mins 34 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao

La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.

4 horas 3 mins
Graduaciones Unimagdalena.
Graduaciones Unimagdalena.

67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena

El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.

52 mins 34 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana