Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Julio de 2019 - 11:28am

Avanza plan de contingencia ante sospecha del Furarium raza 4 en La Guajira

Las exportaciones no se verán afectadas ante la alerta de sospecha del hongo, considerando que este no representa ningún riesgo para la salud humana.
Han implementado de manera rigurosa las medidas de control y prevención ante sospecha de presencia del hongo Fusarium raza 4 en Colombia.
Anuncio
Anuncio

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama) y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), han implementado de manera rigurosa las medidas de control y prevención ante sospecha de presencia del hongo Fusarium raza 4 en Colombia.

“En el ICA no hemos escatimado esfuerzos humanos y técnicos para atender de manera oportuna la sospecha, son más de 50 funcionarios trabajando 24 horas los siete días de la semana para atender la situación. Contamos con el apoyo de expertos internacionales de Holanda, Brasil y Australia, además de organismos como Bioverity International”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, quien agregó: “hacemos un llamado a todos los productores para que refuercen las medidas de bioseguridad en sus predios y, de esta manera, prevenir la propagación de este hongo, si se comprueba su presencia”.

 El plan de contingencia

 Las instituciones y el gremio ante la problemática han armado ante la un plan de contingencia el cual lo han dividido en tres partes.

Intervención en las fincas:

Inicialmente se estableció la cuarentena en 4 predios, lo que implica una restricción a la movilización de material vegetal, personas, maquinaria, herramientas, entre otros.

Como consecuencia del rastreo y la vigilancia adelantada por el ICA, se declararon en cuarentena dos nuevos predios, ubicados en el mismo perímetro del área inicialmente afectada.  

Desinfección de calzado, ropa y herramientas que salen de las plantaciones.

Cerramiento de lotes sospechosos

A la fecha se han erradicado 75 hectáreas y la meta es terminar la semana con la erradicación de 152 hectáreas que han presentado síntomas compatibles con la enfermedad. Esta medida se ha implementado, de acuerdo con los protocolos internacionales establecidos.

Control a la movilización

Se activaron y reforzaron siete puestos de control a la movilización con enfoque preventivo, los cuales están ubicados en: La Guajira: Mingueo, municipio de Dibulla, Fonseca y dos en Maicao.

Magdalena: El Reposo, municipio de Zona Bananera, Algarrobo.

Cesar: Los Cauchos, municipio de Valledupar.

Implementación de medidas de bioseguridad con aplicación de amonio cuaternario para la desinfección de todos los vehículos que circulan por los puestos de control.

Acciones en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos:

Verificación de la condición fitosanitaria de los envíos de material de propagación in vitro de Musa SPP., importados a Colombia.

Seguimiento a las importaciones de material de propagación in vitro de banano e ingresos a la estación de cuarentena vegetal.

Suspensión de la importación de material de propagación en la presentación de plantas endurecidas e in vitro ex-agar y comunicación a los países exportadores.

Actualización de requisitos fitosanitarios establecidos para países libres del hongo Fusarium raza 4 tropical en coordinación con la dirección técnica de evaluación de riesgos.

El ICA limitó el ingreso de material de propagación in vitro de musáceas y heliconias a Colombia únicamente se autorizó este trámite por el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.

Mejoramiento del sistema o mecanismo de inspección de equipaje y/o correspondencias internacionales (courier), mediante la utilización de escáneres con especificaciones técnicas óptimas para la detección eficaz de artículos reglamentados.

Otras medidas

 El presidente (E) de Augura, Emerson Aguirre Medina, indicó que “se está trabajando intensamente y estamos comprometidos con nuestros productores y comercializadoras. Hasta el momento hemos capacitado por medio de Cenibanano a 7.407 personas en Urabá que corresponden a 101 fincas y en Magdalena a 980 personas. Es un plan finca por finca, que forma al personal administrativo, así como a los técnicos y trabajadores.  Estamos aplicando con disciplina y rigurosidad todas las medidas de los protocolos de bioseguridad, es posible prevenir y controlar la enfermedad, otros países lo vienen haciendo desde hace algunos años, con éxito y crecimiento económico”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Asbama, José Francisco Zúñiga, indicó: “El sector bananero del país, a través de los dos gremios que lo representan, está unido para combatir el Fusarium R4T. Hay que tener claridad en que este es un hongo que se puede contener, razón por la cual la producción y exportación de banano no sufriría ningún impacto. La totalidad de las empresas afiliadas a Asbama, gremio que representa el 80% de la producción de banano de la Costa Norte del país, extremaron medidas de prevención, así como capacitación a todos sus empleados. Si se llegara a confirmar la presencia del Fusarium, el trabajo entre los productores, el ICA y el Ministerio de Agricultura será un factor fundamental para combatirlo”.

 El ICA, así como los gremios Asbama y Augura continuarán trabajando de manera conjunta y decidida con todos los actores de la agroindustria para controlar y evitar la propagación del hongo, seguir fortaleciendo las exportaciones y garantizar la seguridad alimentaria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturado por las autoridades.

Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué

Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.

8 horas 45 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

9 horas 44 mins
Edwin Polo Ballesteros

Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano

En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.

14 horas 51 mins
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

15 horas 25 mins
Puesto de Policía de Soplador, Magdalena.

Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial

El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.

16 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

9 horas 16 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

9 horas 39 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

8 horas 59 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

9 horas 45 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

13 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months