Inpec decidió dejar a Arias en Cantón Norte en vez de enviarlo a La Picota


Pese a que el juez segundo de Ejecución de Penas de Bogotá ordenó enviar al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, a la cárcel La Picota; el Inpec, a quien el togado también dejó con la potestad de decidir su sitio de reclusión, determinó no llevarlo al centro penitenciario y dejarlo en la Escuela de Caballería del Ejército.
La orden del togado, impartida el 12 de julio tras la legalización de captura de Arias, está relacionada con la condena de 17 años de cárcel que pesa en su contra desde 2015 por parte de la Corte Suprema de Justicia, que lo encontró responsable de la entrega de millonarios subsidios del programa Agro Ingreso Seguro a poderosos terratenientes, en vez de repartirlos entre campesinos que se verían afectados por la entrada en vigencia del tratado de libre comercio con los Estados Unidos.
Según el Inpec, se decidieron dejar a Arias en el Cantón Norte debido a su fuero constitucional y con el fin de salvaguardar su integridad.
El exministro, detenido en Estados Unidos desde agosto de 2016, había estado detenido en esa misma escuela militar durante un poco más de dos años, mientras se surtían los diferentes niveles jurídicos de su proceso.
Arias había salido del país en 2014 argumentando supuesta falta de garantías y una persecución política.
Doble instancia
Andrés Felipe Arias fue uno de los escuderos más fieles del expresidente Álvaro Uribe y fue uno de los primeros en defender al exmandatario cuando estalló el escándalo de la 'parapolítica', en el que resultaron salpicados varios funcionarios cercanos a su gobierno y congresistas.
Ahora, el partido Centro Democrático defiende al exministro, asegurando que es inocente; al tiempo que Uribe impulsa en el Congreso el proyecto de la doble instancia con retroactividad para aforados que ya habían sido condenados por la Corte Suprema de Justicia.
Lo anterior, en el marco de una reforma aprobada en 2018 por la Corte Constitucional que establece que, dentro del mismo máximo tribunal de la justicia ordinaria, la Sala de Casación Penal y las salas especiales constituyeran primera y segunda instancia para los aforados constitucionales como Arias.
Tags
Más de
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Las cámaras de una peluquería registraron el asesinato de una mujer a manos de su expareja
El agresor fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, subintendente de la Policía Nacional.
Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París
Cuando el mandatario estuvo en París en visita oficial.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
Lo Destacado
Identifican a joven que murió tras sufrir un accidente de tránsito en Mamatoco
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este jueves, en cercanías al colegio INEM.
Alcaldía de Santa Marta realizó jornadas de identificación para personas con discapacidad
Un total de 216 personas fueron atendidas.
Unimagdalena madrugará este sábado para ‘pedalear’ por Santa Marta en sus 500 años
Quienes quieran participar de este evento coordinado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social solo deben inscribirse.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Joven fundanense fue asesinado a bala en jurisdicción de Aracataca
La víctima fue identificada como Holman David. Las autoridades capturaron al presunto sicario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.