Fondo Adaptación ha invertido $164.000 millones en el Magdalena
![Gobernación del Magdalena En educación, recientemente realizó una ‘entregatón’ de colegios en el Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/7/11/articulo/fondo_de_adaptacion-2.jpg?itok=oZv9-Hg5)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Fondo Adaptación ha invertido en el Magdalena 164 mil millones de pesos y tiene proyectos en ejecución por otros $122.795 millones, así lo dio a conocer el gerente de la entidad, Édgar Ortiz Pabón, durante una jornada en la que pasó al tablero a contratistas, interventores y supervisores de la región con el fin de conocer la realidad de los proyectos y lograr destrabar los que tienen algún inconveniente.
En vivienda el Fondo de Adaptación ya entregó 2.568 soluciones que benefician a 11.560 personas de 24 municipios, con una inversión de $122.000 millones.
En educación, recientemente realizó una ‘entregatón’ de colegios con la cual llegó a siete sedes educativas, en seis municipios: Ariguaní (1), San Zenón (1), El Banco (4) y Fundación (1); y que benefician 1.562 estudiantes.
En obras de alcantarillado, el Fondo ejecutó cuatro proyectos por $4.900 millones, que beneficiaron a un millón de habitantes de Santa Marta.
Dentro de los proyectos entregados en Magdalena también se destaca el puente Guachaca, que comunica la vía entre Santa Marta-Riohacha-Paraguachón, infraestructura en la cual se invirtieron $13.000 millones.
En medio ambiente en 25 municipios del Magdalena se benefician con 18 estaciones hidrometeorológicas que permiten generar alertas tempranas; los insumos para que el Ministerio de Ambiente delimitara el páramo Sierra Nevada de Santa Marta; y la formulación de 4 Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas (Pomcas). Todo lo anterior contó con una inversión superior a los $8.000 millones.
También desarrolló 16 proyectos de reactivación en 13 municipios: 5 Reactivar, 5 alianzas productivas, 3 oportunidades rurales y 3 ofertas tecnológicas.
“Nos vinimos a la región para que los contratistas e interventores que tienen obras en estos tres departamentos nos muestren realmente la situación de los proyectos y podamos gestionar su culminación de manera eficaz. Lo hacemos de cara a la comunidad y de forma transparente. Este ejercicio lo seguiremos desarrollando en todas las regiones del país”, explicó Ortiz Pabón.
Desde el miércoles y hasta este jueves se lleva a cabo en el salón Bolívar de la Gobernación de Magdalena, un ejercicio de control, al cual fueron convocados 45 contratistas y supervisores quienes están explicando el estado actual de los proyectos en los departamentos del Cesar, La Guajira y el Magdalena y los motivos por los cuales no se han culminado.
Tags
Más de
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.