Con conferencia, Magdalena celebró el día mundial del turismo

La gobernadora del Magdalena Rosa Cotes de Zúñiga celebró el Día Mundial del Turismo otorgando la distinción Tayrona Gran Cruz “José Eduardo Gnecco Correa”, a Zarita Abello de Bonilla y Mario Pinilla Cortés, dos personas que con su trabajo desde hace más de 20 años, han contribuido considerablemente con el desarrollo turístico del Magdalena.
La distinción fue entregada por la mandataria departamental en una ceremonia especial, destacando su trayectoria y compromiso con el arte, la cultura y el turismo del Magdalena y la región Caribe.
Zarita Abello de Bonilla es una samaria, licenciada en Artes Plásticas y Dibujo Arquitectónico de Bellas Artes con postgrados en Gerencia y Gestión Cultural y Museología y Turismo, entre otras especializaciones; Es la directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo desde 1986, desde donde lidera iniciativas, proyectos y actividades programadas en torno al pensamiento bolivariano desde el punto de vista histórico.
Por su parte, Mario Pinilla, administrador hotelero, especialista en Gerencia, durante más de veinte años hizo importantes contribuciones en materia de promoción, mercadeo y competitividad del sector turístico de Santa Marta y el Magdalena. Como gerente del Hotel Zuana se ha preocupado por entregarle al sector de la hotelería los máximos estándares de calidad.
Otra de las actividades realizadas durante la jornada fue la conferencia enmarcada en el lema “Turismo para todos: Promover la accesibilidad universal”. La charla estuvo a cargo de Ana Urueña y María Medina, dos altas ejecutivas de ILUNION Tecnología y Accesibilidad, un grupo empresarial con una experiencia de casi 30 años en toda la geografía española, con alrededor de 500 centros de trabajo, una plantilla de 32.000 trabajadores de los cuales casi el 35% son personas con discapacidad.
Durante la conferencia se trataron temas como modelos de negocio, servicios turísticos y tecnología y los pasos para hacer turismo sostenible e incluyente con ventajas competitivas.
Este grupo empresarial será además el encargado de trabajar conjuntamente con la gobernación del Magdalena, proyectos que le apuesten a hacer de lugares como el Parque Tayrona, la Quinta de San Pedro Alejandrino y los municipios de Ciénaga y Aracataca, espacios accesibles e incluyentes.
“Es estupendo, nos complace saber que la gobernadora Rosa Cotes busca que el Magdalena sea un territorio accesible y que haya un apuesta clara de la Gobernación del Magdalena, para que personas en condición de discapacidad, adultos mayores, niños, mujeres embrazadas, entre otras poblaciones, puedan disfrutar de las riquezas turísticas del Magdalena”, afirmó María Medina, jefa de proyecto del Área de Arquitectura, Urbanismo y Transporte, del grupo Ilunion.
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla
El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.