Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Julio de 2019 - 3:51pm

Empresas de bebidas de Colombia buscan que Santa Marta sea ciudad pionera del reciclaje

A través del llamado 'Movimiento Re' se busca optimizar el sistema de recolección y reciclaje de materiales aprovechables posconsumo.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Diferentes marcas como Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, Postobón y PepsiCo, anunciaron la llegada del Movimiento Re a Santa Marta con el objetivo de contribuir a que la ciudad sea pionera en el país en el reciclaje.

El Movimiento RE es una propuesta conjunta de las compañías que buscan optimizar el sistema de recolección y reciclaje de materiales aprovechables posconsumo, principalmente botellas PET, a través de campañas de capacitación, comunicación y esquemas de fortalecimiento y dignificación para más de 100 recicladores en la ciudad. La iniciativa también tiene como propósito fortalecer la estructura organizacional de las cooperativas y asociaciones a las que éstos pertenecen.

Movimiento Re

En la actualidad, el relleno sanitario de Santa Marta tiene una vida útil de entre 12 y 15 años y recibe al año más de 180 mil toneladas de residuos, situación que evidencia la necesidad de generar modelos exitosos de recolección y reciclaje.

La ciudad tiene una tasa promedio de recolección de 35 toneladas de PET por mes, cifra que, con la llegada del Movimiento RE a la ciudad, se busca aumentar en un 30% adicional, durante los próximos 18 meses en los que se ejecutará el programa.

Con el Movimiento RE, el cual fue lanzado oficialmente en Barranquilla y llegará también a Cartagena, las principales empresas de bebidas del país reafirman su propósito de aportar a la creación de medidas que promuevan el manejo de plásticos y específicamente del PET, en concordancia con la Estrategia Nacional de Economía Circular incluida en el Plan Nacional de Desarrollo y  las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 

Por su parte, ENKA de Colombia, aliado del Movimiento RE, garantizará la compra de todo el PET recogido para incorporarlo en sus procesos de transformación en los cuales produce resinas para fabricar nuevamente botellas de grado alimenticio. Adicionalmente, se buscarán aliados estratégicos para la recolección y transformación de otros materiales como cartón, vidrio y latas, entre otros.

Álvaro Hincapié, presidente de ENKA de Colombia expresó que “en Colombia, hoy en día las empresas de bebidas ya han incorporado en promedio un 35% de materiales reciclados en sus envases; creemos que si trabajamos juntos podemos lograr que las botellas no lleguen a los rellenos sanitarios, y mucho menos a los ecosistemas y que efectivamente podamos desarrollar una economía circular que nos permita incrementar esta cifra, aprovechando que tenemos la tecnología para fabricar envases de PET al 100% con resina reciclada”.

El Movimiento RE busca contribuir a la cultura de la separación, mejorar las condiciones en las que se hace la recolección por parte de los recicladores de base, así como apoyar la comercialización del material recuperado. Estas acciones ayudan a incrementar las tasas de recuperación y aprovechamiento de envases y empaques posconsumo, lo cual conlleva un gran beneficio a ciudades altamente turísticas y potencialmente comerciales por sus puertos marítimos, como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.

En ese sentido, y dado el compromiso de generar soluciones que ayuden al desarrollo sostenible del país, Bavaria, Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, Postobón y PepsiCo, reiteraron su apoyo activo a las inciativas en las cuales participan autoridades, representantes de la ciudadanía, voceros de los recicladores y la industria con el objetivo de fortalecer los modelos de economía circular, aportar al desarrollo social y económico de los recicladores de la ciudad y hacer de Santa Marta una ciudad pionera en recolección y reciclaje.

“El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estima que en Colombia solo se recupera alrededor del 17% de los residuos potencialmente aprovechables. Con el Movimiento Re, somos pioneros al poner en marcha un modelo de economía circular y de responsabilidad compartida que articula actores y promueve la cultura ciudadana en torno a la recolección de residuos para mitigar esta situación.”, afirmó Juan Carlos Gutierrez, Gerente de Ekored, operador seleccionado para ejecutar las actividades del Movimiento RE en alianza con Recimed.

  •  
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 horas 18 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

5 horas 6 mins
programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

6 horas 21 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

7 horas 8 mins
Universidad del Magdalena

Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena

La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.

10 horas 45 mins
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

11 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 34 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 horas 16 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

5 horas 4 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

6 horas 32 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

5 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months