Carro robot, árbol ecológico y un brazo robótico; creaciones de estudiantes de Unimagdalena


La Universidad del Magdalena avanza en el fortalecimiento de los procesos de formación, generando con ellos importantes resultados de ciencia y tecnología.
Los estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Unimagdalena, por medio de la capacidad de desarrollar proyectos que son innovadores y dan respuestas a las necesidades que les platean, vienen trabajando en tres importantes proyectos.
Estas creaciones se establecen como parte del proceso de formación que reciben los estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica, quienes buscan dar solución a problemáticas del entorno a través de la puesta en marchas de proyectos de impacto.
Los tres proyectos serán útiles para el monitoreo en tiempo real de parámetros de conductividad, humedad y temperatura de suelos agrícolas.
Por eso, se ha logrado la construcción de prototipo de árbol ecológico compuesto por módulos solares para las aulas libres de la Universidad del Magdalena y el Diseño de implementación de un brazo robótico para jugar ajedrez, utilizando un sistema de visión artificial.
Carro robot
Esta creación, según explicaron Jorge Navarro Hernández y Álvaro Rodríguez Atunes, ambos estudiantes de grado del Programa de Ingeniería Electrónica, es un carro robot que fue creado ante la necesidad existente de conocer detalles de las condiciones físicas y químicas de los suelos en zonas de sembrados de cultivo.
Dicha situación generó un trabajo interdisciplinario entre ingenieros electrónicos y agrónomos, logrando como resultado este robot móvil que permite tener de manera más eficiente un muestreo del suelo para determinar las condiciones y con ello mejorar las diversas situaciones, una de ellas los problemas de infertilidad que se presentan en los suelos utilizados para siembras.
“Recibimos mucho apoyo de los directores de estos proyectos y de la universidad en general, logrando con ello realizar un proceso de elaboración y posterior actividades de pruebas en la granja, permitiendo un resultado de este prototipo que tendrá una segunda fase de mejoramiento con un nuevo grupo, pero con nuestra dirección”, indicó Álvaro Rodríguez Atunes, quien junto a Jorge Navarro Hernández, crearon este prototipo.
Árbol ecológico
De otro lado, la necesidad de generar iluminación en un espacio de aulas libres de la universidad fue resuelta de manera inicial por parte de Roger Mora Jiménez y José Campo Campo, estudiantes de grado de Ingeniería Electrónica, quienes decidieron crear un árbol ecológico compuesto por módulos solares, generando iluminación desde 6:30 de la tarde hasta las 10 de la noche.
“Estas zonas quedan oscuras a llegar la noche y los estudiantes tienen que buscar otros espacios para estudiar y hacer sus ejercicios, fue entonces que decidimos hacer este prototipo y se cumplió el objetivo, luego de esta primera respuesta a dicha necesidad, queda el ejemplo para replicarlo por parte de la universidad en otros puntos”, señaló José Campo Campo.
Brazo robótico para jugar ajedrez
Finalmente, el tercer proyecto presentado fue el de Christian Miguel Del Toro Rondón, estudiante de Ingeniería Electrónica, quien creó un brazo robótico para jugar ajedrez, utilizando un sistema de visión artificial, logrando con ello poner en práctica todos sus conocimientos adquiridos a lo largo del programa, generando además la posibilidad que este dispositivo en una segunda fase pueda hacer otro tipo de actividades.
Unimagdalena le apuesta al desarrollo a través de la ciencia y la tecnología
Es importante destacar, que estas soluciones se dan como resultado de los procesos de formación que adelanta la institución de estudios superiores en el Programa de Ingeniería Electrónica, por medio del cual se esperan brindar soluciones a diferentes problemáticas y logrando a través de un acompañamiento integral que las mismas, puedan tener trascendencia.
Así lo ratificó el ingeniero especialista Ronald Martínez Abuabara, director del Programa de Ingeniería Electrónica, quien además señaló que el propósito es lograr la articulación con direcciones como el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Institución, para lograr que los proyectos generados por los estudiantes puedan aportar a tener un campus inteligente y además puedan dar soluciones al entorno.
Tags
Más de
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Lo Destacado
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
‘El Negro’ fue hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.