“Documentación de 100 obras menores no aparece": Secretario (e) de Gobierno

El secretario (e) de Gobierno Distrital, César Mercado, quien está al frente de esta cartera desde el pasado 31 de mayo, denunció irregularidades en el manejo administrativo del programa 100 obras menores para la Equidad y el Buen Vivir, que benefició a juntas de acción comunal de las tres localidades de la ciudad con recursos desde un millón hasta 30 millones de pesos para ejecutar proyectos pequeños en sus comunidades.
“Si bien es cierto que esas obras menores se han ejecutado en unos barrios, falta el último pago del 20% por parte del Distrito, pero cuando fuimos a buscar los archivos no los encontramos, pese a que la Secretaría de Gobierno es la encargada de la supervisión de dichas obras”, dijo Mercado.
Ante la falta de soportes documentales de las obras menores, Mercado solicitó una acción preventiva a la Procuraduría Regional del Magdalena y el pasado 4 de junio convocó a los tres alcaldes locales y los 14 contratistas para que dieran cuenta de dicha documentación y “no dieron la cara hasta el día de hoy”.
En un acta de visita de la Procuraduría, suscrita el pasado 6 de junio, dice que la responsable de la documentación fue la contratista María Fernanda Suescún, quien manifestó telefónicamente que la viene entregando a las Alcaldías locales.
El alcalde de la localidad 3, Isaac Pertuz, certificó que la información siempre ha estado en su despacho; y el alcalde de la localidad 1, Héctor Visbal, manifestó que por no tener condiciones para mantener los archivos, estos se encontraban físicamente en la Secretaría de Gobierno. No obstante, Margareth Becerra, quien era contratista del Distrito y tenía a su cargo el manejo de la documentación, dijo que estaba en custodia de la secretaria de apoyo a las localidades y que lo haría llegar a la Secretaría de Gobierno.
De acuerdo con el acta, las localidades se comprometieron en hacer llegar la documentación 24 horas después de la suscripción de la misma, pero Visbal dijo que la información requerida nunca le ha sido entregada y que una vez la tuviera la haría llegar a la Secretaría de Gobierno.
A la fecha, según Mercado, los alcaldes locales no han entregado en la totalidad de la documentación en su oficina y por eso no ha autorizado el pago del 20% restante a las juntas de acción comunal que ejecutaron las obras menores.
“Como supervisor uno debe tener soporte de lo que va a pagar porque esto no se maneja como una tienda y estamos comprometiendo los recursos de todos los samarios. Aquí han venido más de 10 juntas de acción comunal a que les firme y les he dicho la verdad, no puedo firmar sin tener un arraigo documental que soporte el cumplimiento o la ejecución de dicha obra. A pesar que se ha pagado el 80% hoy no hay soportes”, dijo el funcionario.
Además, anunció que a partir del próximo lunes realizará visitas de inspección para verificar la ejecución de las obras menores, en compañía de peritos, la gerencia de Infraestructura y la Secretaría de Seguridad y Convivencia.
“Quiero que las juntas tengan claro que no quiero torpedear, quiero hacer las cosas de forma correcta porque quiero cuidar los recursos de Santa Marta”, puntualizó Mercado.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.