Prohíben la producción y venta de reconocido caramelo de la marca 'Dr. Look'

Este lunes la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) informó que la producción y comercialización del caramelo 'Dr. Look palito láser' quedaría prohibida dentro del territorio nacional, debido a que las sustancias químicas incluidas en el producto representan riesgos para la salud e integridad física de los consumidores.
"Luego de la investigación iniciada a partir de un accidente de consumo en el que resultó lesionado un menor de edad, la Superindustria adoptó la decisión definitiva de prohibir la producción y/o comercialización de 'Dr. Look palito láser'", producido y comercializado por la firma Confiteca Colombia S.A., informó la SIC en un comunicado.
Luego de evaluar la información relacionada y realizar pruebas de laboratorio al a las sustancias químicas contenidas en el palito láser la Superindustria concluyó que dichas sustancias incluidas en el palito luminoso el cual se encuentra adherido al alimento representan riesgos para la salud e integridad física de los consumidores.
Los análisis científicos realizados evidenciaron consecuencias derivadas del contacto con las sustancias contenidas en el chupete de caramelo, que van desde una irritación estomacal y de las membranas mucosas de las vías respiratorias, hasta quemaduras químicas oculares y cutáneas y efectos en el sistema nervioso central.
La información agrega que el producto prohibido es un chupete compuesto de un caramelo duro, adherido a un "palito láser", elaborado en polipropileno que contiene sustancias químicas en su interior, encargadas de producir la iluminación del palito luego de una reacción química.
"El palito luminoso se quebró en la boca del menor, quien ingirió, sin saberlo, las sustancias químicas contenidas en el palito y debió ser hospitalizado por obstrucción de las vías respiratorias", detalló la SIC.
Para tomar la determinación, la Superintendencia analizó el marco internacional relacionado con este tipo de productos, advirtiendo que en países como Alemania y México se adoptaron medidas para prohibir o restringir el uso de palitos luminosos o palitos láser, tanto en alimentos como en juguetes destinados a menores de edad.
Tags
Más de
Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
Vendrá entonces la etapa de juicio.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Le quitaron el celular en clase, salió del colegio y desapareció: joven fue hallado en Valledupar
Daniel Duque, de 16 años, es oriundo de Cartagena.
Atentado en la comuna 13 de Cali dejo como saldo siete personas heridas
El artefacto se encontraba escondido en un contenedor de basura. La Alcaldía muestra preocupación, pues el hecho habría ocurrido cerca de un jardín infantil.
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"
Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.