Son cada vez más los colombianos que piden asilo en España según ONG de ese país


Los Colombianos que solicitaron asilo en España pasaron de ser 656 en 2016 y 2.504 en 2017 a 8.650 en 2018, y en lo que va de 2019, hasta el 31 de mayo, ya son 10.122, de acuerdo con información del Ministerio del Interior del país europeo, citados por El Heraldo.
Una ONG de ese país que tiene por objetivo la acogida y ayuda de refugiados anunció este martes que aumentaron las solicitudes de asilo por parte de los colombianos en España en estos últimos años, debido a la violencia y bandas criminales.
El aumento de dichas solicitudes "sobre todo en 2018 y mucho en 2019 es un reflejo de que algo serio está pasando" en Colombia, dijo Paloma Favieres, directora de políticas y campañas de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Los colombianos que han pedido refugio o asilo en ese país de Europa lo han hecho motivados por una “falsa paz, tiene que ver (con) bandas criminales, que en sitios determinados están extorsionando y amenazando a muchas personas", afirmó Favieres.
Pese a la firma de acuerdo de paz en el 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta gerrilla de las Farc, Colombia sigue azotada por violencia, narcotraficantes, bandas criminales, grupos rebeldes, paramilitares y demás, que deja alrededor de ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Desde el año de la firma del acuerdo, líderes sociales y activistas de derechos humanos han sido el centro de atención de los violentos, dejando aproximadamente 462 muertos, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo colombiana.
La Fiscalía también señaló que todavía quedan disidentes de las Farc, bandas armadas del narcotráfico entre otros.
"El proceso de paz está poniendo en evidencia que todavía hay mucho por hacer", estimó Estrella Galán, directora de CEAR.
Miles de colombianos tienen las esperanzas que el gobierno de Iván Duque se comprometa, como lo ha dicho, a reforzar la seguridad que contribuya al bienestar del país.
Tags
Más de
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.