Cerca de 60 kilómetros de vías terciarias han sido intervenidos en el Magdalena

Cerca de 60 kilómetros de vías terciarias han sido intervenidos en el Magdalena con una inversión aproximada a los 74 mil millones de pesos.
Entre las vías intervenidas se destacan: Minca – Campano – La Tagua; Bodega – Palmor; Piñuela – Pivijay; Pijiño – Cinco Esquinas; Aracataca – Cauca y Loma del Bálsamo – Algarrobo.
La actual administración departamental con estas obras ha beneficiado no solo a los habitantes de estos corregimientos y veredas, sino también a las poblaciones cercanas, productores, comerciantes y turistas.
Son más de 60 kilómetros de vías en asfalto y placa huella, los que permitirán que cerca de 200 mil personas que viven en las zonas más apartadas del Magdalena, tengan un acceso oportuno a los servicios médicos, educación; además podrán aumentar la comercialización de sus productos, y disminuir costos y tiempos de transporte, entre otros beneficios; incrementando sus oportunidades de desarrollo integral.
Obras en la Sierra Nevada de Santa Marta
Pobladores de la Sierra Nevada de Santa Marta, que se benefician con cerca de 30 kilómetros de Placa huella en las vías Minca -Campano – La Tagua y Bodega – Palmor han mostrado su complacencia con estas obras.
“Agradecido con la Gobernadora por el compromiso que ha tenido con esta región y también con el gobierno anterior, por tener siempre presente a este sector de Santa Marta, tan importante como es la Sierra Nevada. Hoy vemos con alegría esta obra de 14 kilómetros, que realmente va a cambiar la vida de los habitantes del sector”, dijo Víctor Riatiga, edil de la Localidad 3 de Santa Marta.
Por otra parte, también los caficultores hablaron de los beneficios que las obras le generan. “Mis sinceros agradecimientos, de verdad que nos ha cumplido”, afirmó José Reyes, delegado del Comité de Cafeteros del Magdalena, refiriéndose a la mandataria departamental. Reyes señaló además: “Ahora sí seremos la despensa agrícola del Magdalena. Agradecemos en nombre de todas las familias trabajadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta”.
Fortaleciendo a los campesinos magdalenenses
Otro de los principales beneficios del mejoramiento de las vías terciarias es la producción agrícola. Los campesinos cultivadores de café, palma, banano, y otros productos propios de la región, han visto las ventajas que les genera una vía en condiciones óptimas para el transporte y comercialización de su materia prima. Esto hace parte de las acciones, que desde la administración departamental se realizan para fortalecer la actividad agrícola, favoreciendo el desarrollo económico del Magdalena.
En la vía Aracataca- Cauca se construirán 12,257 km de placa huella, así como sus correspondientes obras de drenaje. Con este importante proyecto, que reduce en 21 minutos los tiempos de desplazamiento entre la cabecera municipal y el corregimiento de Cauca, y asimismo, los costos relacionados con el transporte, mejorando la calidad de vida de la población, se benefician 40.879 personas, con una inversión de 13.023 millones de pesos. Esta obra, además de mejorar la conectividad vial, favorecerá las actividades agrícolas, relacionadas especialmente con el cultivo de palma.
De igual forma, el mejoramiento de la vía Pijiño del Carmen – Cinco Esquinas, que contempla la intervención de 4.4 kilómetros en pavimento asfáltico, con una inversión de 8.518 millones de pesos, tiene como propósito mejorar las condiciones de movilidad y el crecimiento económico de la región. La obra, impacta positivamente en el desarrollo agropecuario y turístico de la zona, así como en la calidad de vida de los 16. 411 habitantes del sector.

Tags
Más de
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
Noya propone invertir $150.000 millones para apoyar solución del agua en Santa Marta
El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa
Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























