Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Junio de 2019 - 11:12am

Cerca de 60 kilómetros de vías terciarias han sido intervenidos en el Magdalena

Con una inversión aproximada a los 74 mil millones de pesos.
Cerca de 60 kilómetros de vías terciarias han sido intervenidos
Anuncio
Anuncio

Cerca de 60 kilómetros de vías terciarias han sido intervenidos en el Magdalena con una inversión aproximada a los 74 mil millones de pesos.

Entre las vías intervenidas se destacan: Minca – Campano – La Tagua; Bodega – Palmor; Piñuela – Pivijay; Pijiño – Cinco Esquinas; Aracataca – Cauca y Loma del Bálsamo – Algarrobo.

La actual administración departamental con estas obras ha beneficiado no solo a los habitantes de estos corregimientos y veredas, sino también a las poblaciones cercanas, productores, comerciantes y turistas.

Son más de 60 kilómetros de vías en asfalto y placa huella, los que permitirán que cerca de 200 mil personas que viven en las zonas más apartadas del Magdalena, tengan un acceso oportuno a los servicios médicos, educación; además podrán aumentar la comercialización de sus productos, y disminuir costos y tiempos de transporte, entre otros beneficios; incrementando sus oportunidades de desarrollo integral.

Obras en la Sierra Nevada de Santa Marta

Pobladores de la Sierra Nevada de Santa Marta, que se benefician con cerca de 30 kilómetros de Placa huella en las vías Minca -Campano – La Tagua y Bodega – Palmor han mostrado su complacencia con estas obras.

 “Agradecido con la Gobernadora por el compromiso que ha tenido con esta región y también con el gobierno anterior, por tener siempre presente a este sector de Santa Marta, tan importante como es la Sierra Nevada. Hoy vemos con alegría esta obra de 14 kilómetros, que realmente va a cambiar la vida de los habitantes del sector”, dijo Víctor Riatiga, edil de la Localidad 3 de Santa Marta.

Por otra parte, también los caficultores hablaron de los beneficios que las obras le generan. “Mis sinceros agradecimientos, de verdad que nos ha cumplido”, afirmó José Reyes, delegado del Comité de Cafeteros del Magdalena, refiriéndose a la mandataria departamental. Reyes señaló además: “Ahora sí seremos la despensa agrícola del Magdalena. Agradecemos en nombre de todas las familias trabajadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

La red de vías terciarias garantizan la intercomunicación terrestre de la población rural del territorio.

Fortaleciendo a los campesinos magdalenenses

Otro de los principales beneficios del mejoramiento de las vías terciarias es la producción agrícola. Los campesinos cultivadores de café, palma, banano, y otros productos propios de la región, han visto las ventajas que les genera una vía en condiciones óptimas para el transporte y comercialización de su materia prima. Esto hace parte de las acciones, que desde la administración departamental se realizan para fortalecer la actividad agrícola, favoreciendo el desarrollo económico del Magdalena.

En la vía Aracataca- Cauca se construirán 12,257 km de placa huella, así como sus correspondientes obras de drenaje. Con este importante proyecto, que reduce en 21 minutos los tiempos de desplazamiento entre la cabecera municipal y el corregimiento de Cauca, y asimismo, los costos relacionados con el transporte, mejorando la calidad de vida de la población, se benefician 40.879 personas, con una inversión de 13.023 millones de pesos. Esta obra, además de mejorar la conectividad vial, favorecerá las actividades agrícolas, relacionadas especialmente con el cultivo de palma.

De igual forma, el mejoramiento de la vía Pijiño del Carmen – Cinco Esquinas, que contempla la intervención de 4.4 kilómetros en pavimento asfáltico, con una inversión de 8.518 millones de pesos, tiene como propósito mejorar las condiciones de movilidad y el crecimiento económico de la región. La obra, impacta positivamente en el desarrollo agropecuario y turístico de la zona, así como en la calidad de vida de los 16. 411 habitantes del sector.

La actual administración departamental con estas obras ha beneficiado no solo a los habitantes de estos corregimientos y veredas, sino también a las poblaciones cercanas, productores, comerciantes y turistas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

4 horas 41 mins
 Juan Carlos Prada.

Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo

Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.

12 horas 47 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

1 día 5 horas
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

1 día 11 horas
Alias “Yupi” y alias “José”.

Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga

Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

4 horas 38 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

3 horas 47 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

5 horas 17 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

4 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months