Corte Constitucional estudia si apellido de la madre podría ir primero que el del padre


La Corte Constitucional colombiana se encuentra estudiando una histórica e importante decisión sobre los apellidos de los hijos. Se debate si el primero debería ser el del padre o el de la madre, y si se podría cambiar el orden de los mismos.
Todo esto surge a raíz de una demanda al artículo 1 de la Ley 54 de 1989, que indica que “en el registro de nacimiento se inscribirán como apellidos del inscrito, el primero del padre, seguido del primero de la madre, si fuere el hijo legítimo o extramatrimonial reconocido o con paternidad judicialmente declarada; en caso contrario, se le asignarán los apellidos de la madre”, de acuerdo con Caracol Radio.
El mismo medio informó que, para la parte que demanda, la expresión “seguido del” es discriminatoria con las mujeres.
Con esto se busca que se llegue a un consenso al interior de las parejas para que sean estos los que libremente decidan cuál apellida le pondrán de primero a sus hijos y que el Congreso indique los pasos a seguir cuando las parejas no lleguen a un acuerdo, manifestó la emisora.
Este tema debe revisarse de acuerdo con la Defensoría pues, “es el reflejo de una cultura que ha reconocido históricamente a la población masculina como superior”.
Por su parte, el Ministerio de Justicia aplaude esta petición de demanda y se muestra de acuerdo con que sea una decisión que se tome consensuadamente entre los padres.
La Procuraduría y el Ministerio del Interior piensan que “el orden de los apellidos del hijo, nada significa en relación con sus derechos, ni con los de los papás”.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar expresó que, si es un acto de vulneración a los derechos de las mujeres y están siendo discriminadas.
El periódico El Tiempo dijo que en el año 1994 la Corte decidió mantener intacta esta ley pues “el orden de los apellidos nada tiene que ver con la igualdad de derechos”.
Sin embargo, esto todavía se encuentra en debate, y de la decisión que tome la Corte Constitucional dependerá si se mantiene el orden de los apellidos de los hijos, siendo el primero el del padre, como ha sido desde incontables años atrás o si ya las mujeres podrán darle a sus hijos su apellido de primero.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.