9 datos que quizá no sabías sobre la ampliación de la Avenida del Río


El denominado ‘Muro de la infamia’ fue demolido el 29 de septiembre de 2015 a las 7:30 de la noche, bajo las órdenes del entonces alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo. La pared que contaba con 160 metros de longitud impedía la continuación de la Avenida del Río.
El trabajo fue heredado por el alcalde suspendido Rafael Martínez quien, junto al gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp- de ese entonces, Luis Guillermo Rubio, se dio inicio a las obras de intervención sobre la segunda fase de la Avenida del Río.
La intervención de esta importante vía de la ciudad comprende las careras cuatro y cinco. Ya para la segunda fase de este proyecto, se involucraron la carrera quinta, por el sector de la cancha los Pericos, hasta la avenida de El Ferrocarril, que comprende el sector aledaño al centro comercial Ocean Mall.
Para esta segunda fase, el Setp destinó la suma de 5.300 millones de pesos que son aportados por la Nación y el Distrito y hacen parte de los costos totales que tendrá el proyecto.
Este proyecto ha buscado beneficiar a los moradores de los barrios Manzanares, Los Ángeles, La Tenería, Prado, Martinete, Corea, Pastrana, Bavaria, Taminaca, La Esperanza, Bellavista y otros aledaños.
Además, busca impactar positivamente en la movilidad y circulación de vehículos y personas que toman esta Avenida para llegar al sector de El Rodadero y otros tantos.
Vale la pena recordar que, en este sector, se encontraban viviendas de las personas que pertenecían a la ‘oligarquía’ samaria y que esto obstaculizaba la continuación de la obra. Sin embargo, se logró intervenir, derribando esas viviendas que impedían el progreso de la ciudad.
Anteriormente, este era un sector oscuro, poco iluminado e incluso peligroso de transitar a pie, sin embargo, con estas intervenciones, las personas puedan transitar en sus vehículos o caminando y observar zonas arborizadas así como un gran mural que adorna el espacio con arte.
Tags
Más de
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
‘Pipe’ fue el joven que perdió la vida a manos sicariales en el barrio La Estrella
La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Velázquez Zárate.
Seguimiento.co: la casa donde nací como periodista
Así fue como llegué al apartamento de Leopoldo 'Polo' Díaz Granados, ese día todavía medio extraño, medio incómodo, medio leyenda. Estaba engomado escribiendo una nota que luego sería un escándalo con impacto mundial.
Lo Destacado
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.