Autoridades aseguran que tienen controlado el paro de buses en Santa Marta

Ante el anunció de un paro de buses por parte de sindicalistas y algunos conductores, las autoridades de Santa Marta, prepararon un completo esquema de seguridad que tiene como fin evitar desmanes y brindar seguridad a los chóferes que están prestando el servicio y a los usuarios que necesitan movilizarse.
“No vamos a permitir que vándalos hagan de las suyas y ataquen a quienes han decidido no hacer parte del paro, estamos monitoreando y visitando los despachos para garantizar el flujo de los vehículos, un ejemplo de ello es que en el despacho de Bonda debían salir 64 buses y únicamente 12 no salieron, para otra ruta son 26 y solo faltaron 2”, aseguró Ernesto Castro, secretario de movilidad en Radio Galeón.
Castro manifestó que en los despachos donde baje la oferta “vamos a mandar vehículos de otras rutas y así buscaremos garantizar que los samarios cuenten con su transporte. Hemos hablado con un gran número de conductores y ellos aseguran que si les damos garantías van a seguir prestando el servicio”, anotó.
El secretario de Movilidad explicó que la no circulación de motocicletas es una medida importante y que ayudará a que no se presenten ataques y desmanes contra los buses y choferes que se encuentran en las calles.
Recomendamos: Propietarios y conductores de buses aseguran que el martes no habrá paro de transporte
Para contrarrestar a quienes en otros paros han causados alteraciones orden público, la Policía ha desplegado un total de 300 hombres en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Camilo George, secretario de seguridad contó “desde las 4 de la mañana hemos instalado un operativo grande, en materia seguridad todo está con completa normal, el flujo vehicular está en un 90%, hay una participación mínima en el paro. Hemos dispuestos 300 hombres de todas las especialidades de la policía y 70 hombres del Esmad, los cuales están desplegados por toda la ciudad, en las rutas, paraderos y despachos”.
Con este trabajo de prevención se espera que el día transcurra con normalidad y poco a poco quienes han parado sus buses entren circulación y que el transporte público vuelva a la normalidad en su totalidad.
Entretanto, el monitoreo por parte de las autoridades continua en todos los sectores.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.