José Aníbal, el vigilante que murió sepultado sin darse cuenta
![eldiario.com.co La tragedia ocurrió en un conjunto residencial ubicado en el sector Los Juncos, en Dosquebradas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/5/30/articulo/alud.jpg?itok=SQHEBrcu)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Como todo un héroe y cumpliendo con su deber como vigilante, José Aníbal Suaza perdió la vida. El destino le jugó una pala pasa cuando se disponía a avisarle a los habitantes del conjunto donde trabajaba que estaban en peligros por un posible deslizamiento, pero fue justo en este momento la tierra se movió, dejándolo sepultado.
El amargó momento se vivió el pasado lunes, en el conjunto residencial Multifamiliares Los Juncos, ubicado en el barrio La Mariana del municipio de Dosquebradas, cuando parte de la montaña que se desprendió y apagó la vida de una persona muy querida en esa comunidad.
Según eldiario.com.co, el señor José Alexander Betancourth, uno de los vigilantes del conjunto que cubrió el turno de la noche; informó que a las 4:30 de la madrugada escuchó un fuerte ruido en la parte alta de la montaña, evidenciando que se había desprendido gran parte de la misma, por lo que de inmediato decidió avisar a las personas que tuvieran precaución.
Pero llegó el cambió de turno y a las 6:00 de la mañana llegó al lugar José Aníbal Suaza, quien continuó con la labor de comunicarle a los habitantes lo que estaba sucediendo, pero a las 10:30 de la mañana cuando el hombre caminaba por una de las torres advirtiendo sobre el peligro de la situación, se registró un nuevo deslizamiento que lo sepultó, sin que se diera cuenta. Su cuerpo fue encontrado minutos después por unidades del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas.
Suaza tenía 49 años y desde hace mes y medio trabajaba como vigilante en Los Juncos, lo describen como una persona muy atenta y servicial con la comunidad. Vivía en el barrio Kennedy con su esposa e hijas.
Una tragedia advertida
La comunidad expresó que desde el momento en que se desprendió el primer bloque de tierra, llamaron a los organismos de socorro con el fin de verificar cuál era la gravedad de la situación, para lo cual personal del Cuerpo de Bomberos del municipio asistió y entregó recomendaciones a los habitantes, considerando necesaria la presencia de un ingeniero en el sector. Para el momento en el que los socorristas llegaron con el experto para analizar el terreno, ocurrió la tragedia.
“Estamos trabajando en el puesto de mando unificado en donde nos trazamos tres objetivos claros que son determinar los riesgos en el talud, revisar los posibles daños en la afectación de la estructura, empezar a mover el material sólido que tenemos y darle destinación final; obviamente en el proceso se determinará si hay viviendas que se tengan que evacuar. Estamos verificando si se pueden evacuar acá mismo en el conjunto en los apartamentos que no han sido ocupados todavía”, expresó Joaquín Ocampo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas al eldiario.com.co.
De manera preventiva realizaron la evacuación de 137 habitantes del conjunto residencial Los Juncos, de los cerca de 240 que allí habitan
Sin embargo, algunos residentes del sector argumentan que no fueron escuchados a tiempo y debido están viviendo esta tragedia, así como también argumentan que no hubo mitigación del riesgo por parte de las autoridades ya que en varias ocasiones se había pedido la revisión en la parte alta de la montaña, pero esto nunca sucedió.
La emergencia fue atendida por miembros de la Defensa Civil, Bomberos de Dosquebradas y Pereira, Ponalsar y la Dirección de Gestión del Riesgo de Dosquebradas, quienes tomaron la decisión inicialmente de evacuar todas las torres del conjunto con el fin determinar cuál había sido la afectación estructural.
La directora de prevención y gestión del riesgo de Risaralda, Diana Carolina Ramírez, informó que además de este hecho, aún sigue el monitoreo en el Alto del Toro, también en Dosquebradas, donde hubo un deslizamiento que cayó sobre la quebrada San José, que desemboca en el río Otún.
Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Pereira son los municipios más afectados del departamento por las intensas lluvias, vendavales y deslizamientos, en las últimas semanas.
Tags
Más de
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano
El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.
Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era
Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó
El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Reclusos parrandearon en ‘La Tramacúa’: hasta hicieron en vivo en Facebook
Tuvieron acceso a un celular para grabar la fiesta.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.