Estudios revela que exceso de alimentos ultraprocesados aumenta riesgo cardiovascular y de muerte


Una vez más científicos ratifican las afectaciones que causan el organismo los platos industriales "ultraprocesados", señalando que estos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de muerte, así lo revelan dos estudios europeos realizados entre más de 120.000 personas.
En estos nuevos estudios, pese a que no demuestran una relación directa causa y efecto, sí se refuerzan los argumentos de trabajos anteriores que relacionaban los platos altamente procesados con un mayor riesgo de obesidad, hipertensión e incluso cáncer.
Los alimentos se consideran ultraprocesados cuando han sido sometidos a procesos de elaboración industrial (aceite hidrogenado, almidón modificado, etc.) y contienen muchos ingredientes, incluidos aditivos.
Un plato preparado, sin aditivos, congelado o no, nsaluxo forma parte de este grupo. Pero la mayoría de los platos listos para calentar, las sodas azucaradas o con edulcorantes, los "filetes" vegetarianos reconstituidos con aditivos, las salchichas, las sopas en polvo y los aperitivos en general están entre ellos.
Generalmente son más ricos en sal, grasas saturadas y azúcar, y pobres en vitaminas y fibras, según los investigadores. A ello hay que añadirles los elementos contaminantes procedentes de los envoltorios y los contenedores plásticos.
Este tipo de alimentos representa más de la mitad de los aportes energéticos en numerosos países occidentales, según el INSERM francés (Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica).
Los dos estudios, realizados entre más de 100.000 adultos franceses y cerca de 20.000 licenciados universitarios españoles, aparecieron en el British Medical Journal (BMJ).
El estudio español, dirigido por Maira Bes Rastrollo, de la Universidad de Navarra (Pamplona, norte), evalúa las posibles asociaciones entre la ingesta de alimentos ultraprocesados y el riesgo de fallecimiento, sea cual sea la causa. Se elaboró a partir de 19.899 licenciados universitarios españoles (entre ellos 12.113 mujeres) de una edad media de 38 años.
Según este estudio, el mayor consumo de alimentos ultraprocesados (más de 4 porciones al día) se asocia con un riesgo de mortalidad, incluidas todas las causas, 62% superior en comparación con un menor consumo (menos de 2 porciones al día).
Tags
Más de
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.