"Santrich es un mafioso y los mafiosos tienen que ir a la cárcel": Presidente


Al enfatizar que alias ‘Jesús Santrich’ es “un mafioso, y las evidencias que conoce el país son las de un mafioso que estaba negociando el envío de un cargamento de cocaína”, el Presidente Iván Duque respaldó la solicitud de la Procuraduría General de la Nación de pedir a la Corte Suprema de Justicia que ordene, nuevamente, la captura del exguerrillero de las Farc, investigado por narcotráfico y solicitado en extradición por Estados Unidos.
Durante su intervención, este miércoles, en el Foro Sectorial ‘Hablemos de protección social’, de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación (Asocajas), en sus 50 años, el Mandatario se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que ordenó la liberación de ‘Jesús Santrich’, recapturado el 17 de mayo por delitos de narcotráfico.
En este sentido, reiteró que, “hace unos días, respaldé la apelación que hizo el señor Procurador ante la justicia transicional”, y ahora “también respaldo” una petición similar que hizo el Ministerio Público a la Corte Suprema “para que se proceda nuevamente con su detención”.
El Jefe de Estado recalcó que “el narcotráfico es un delito que le ha hecho un daño enorme a esta sociedad, y es un delito que tenemos que enfrentar con firmeza y con determinación, sin aspavientos y sin dubitaciones”.
Por esta razón, no dudó en afirmar que “no podemos dejar de llamar las cosas por su nombre: alias ‘Jesús Santrich’ es un mafioso”.
Sostuvo que la Fiscalía General de la Nación aportó nuevas evidencias en contra del exguerrillero, que indican “claramente” que los delitos que se le imputan “ocurrieron después de la firma de los acuerdos” de paz.
“Tenemos, todos, la ilusión y la esperanza de que, conforme a la evidencia, se proceda con la sanción ejemplarizante de este criminal, de este narcotraficante, porque los colombianos queremos genuina verdad, genuina justicia, genuina reparación y genuina no repetición”, aseguró.
Al recalcar “que lo que hoy está en juego es la institucionalidad, que debe inspirar confianza”, el mandatario añadió: “Quiero ser claro y enfático: los mafiosos tienen que estar en la cárcel y tienen que recibir una sanción ejemplar por parte de la sociedad colombiana”.
Finalmente, indicó que “la reincidencia (de ‘Santrich’) también es una humillación al pueblo colombiano, que los colombianos no podemos aceptar”.
Tags
Más de
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Lo Destacado
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión
El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.