Colombia reclama más ayuda ante la OEA para atender a migrantes venezolanos


El Gobierno de Colombia reclamó este miércoles ante la Organización de Estados Americanos (OEA) más ayuda y mayor coordinación regional para atender a los migrantes y refugiados que huyen de Venezuela.
En una reunión del Consejo Permanente de la OEA, el representante alterno de Colombia, Álvaro Calderón, comparó la magnitud de la migración venezolana con la ocasionada por la guerra civil Siria y explicó que existe una gran diferencia entre los recursos destinados por la comunidad internacional para ambas catástrofes.
En concreto, explicó que la comunidad internacional ofreció a los países en Europa que recibían migrantes sirios unos 5.000 dólares al año para atender a cada persona; mientras que actualmente cada venezolano que migra a Colombia y otras naciones de Latinoamérica cuenta solo con 300 dólares.
El número de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia alcanzó este mes la cifra de 1.296.552, lo que representa la segunda migración más grande del mundo después de la crisis provocada por la guerra en Siria.
Para encarar esa problemática, Colombia ha recibido por parte de la cooperación internacional 228,1 millones de dólares desde enero de 2018, según cifras de la Cancillería colombiana.
Ante la OEA, Calderón aseguró que el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, mantendrá su política de "brazos abiertos" a los venezolanos, pero reconoció que es "muy difícil" manejar el actual volumen migratorio y que, de hecho, la capacidad de acogida de algunas comunidades se ha visto "comprometida".
"Acá, en este escenario, yo quiero hacer un llamado a la OEA de que hay que estimular y hay que evidenciar la necesidad de lo que significa y los retos institucionales para los estados receptores en la atención a esta población. Aquí tenemos que hacer un esfuerzo en la coordinación de políticas", reclamó Calderón
Al respecto, el diplomático colombiano pidió mayor coordinación regional para ofrecer atención sanitaria a los migrantes, para hacer frente a los grupos criminales que se dedican al tráfico y trata de personas, así como para mejorar las condiciones de tránsito de esos migrantes, que se desplazan a pie en busca de refugio.
Colombia es el país que más migrantes ha recibido de Venezuela, país que atraviesa una grave crisis económica con una hiperinflación disparada que impide a los venezolanos acceder a los alimentos de la canasta básica con sus sueldos.
El 22 de mayo, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, también pidió más recursos para la crisis venezolana, ya que, según dijo, el país solo ha recibido un 21 % de los fondos a los que se comprometieron los organismos internacionales, es decir, 69,3 millones de dólares.
Un total de 63.000 venezolanos cruzan a diario la frontera entre Colombia y Venezuela, 2.500 de los cuales se quedan en territorio colombiano.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.