Directora de Parques Naturales responde a declaraciones de Uribe sobre 'obstáculos de desarrollo' en el Tayrona

Durante su paso por Santa Marta, el expresidente Álvaro Uribe Vélez criticó de manera contundente a Parques Nacionales Naturales debido a algunas restricciones que la entidad ha establecido dentro del Parque Tayrona, de acuerdo con Blu Radio.
“No puede ser que el presidente Duque dice que el turismo es el nuevo petróleo de Colombia y Parques Nacionales ponga todos los obstáculos que impiden el desarrollo de infraestructura turística en el Parque Tayrona”, expresó el senador.
Recomendamos: El paso de Álvaro Uribe por Santa Marta, en frases
Sobre estas declaraciones de Uribe, la directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, dijo que no considera como críticas a las palabras de Uribe e indicó que “escuché la pregunta de la periodista y tiene una información equivocada. Estamos en un proceso muy importante en Santa Marta y es el de la socialización de la nueva licitación púbica de la concesión de servicios ecoturísticos en el Tayrona”.
Contó además que el Parque Tayrona siempre ha brindado ecoturismo y se ha posicionado a lo largo del tiempo como el segundo Parque Nacional más visitado, con más de 300 mil personas al año.
Negó la funacionaria que se estén poniendo ‘trabas’ u obstáculos para el desarrollo de la infraestructura en este lugar natural y que, por el contrario, se está fortaleciendo el ecoturismo en el parque.
“Está dentro de nuestras metas mejorar el servicio de ecoturismo y la infraestructura, de tal manera que podamos, incluso, aumentar el número de visitantes, tal como viene sucediendo en los últimos años”.
Finalizo la entrevista asegurando que se están haciendo grandes esfuerzos por mejorar los servicios dentro del área sin que eso afecte al medio ambiente y la naturaleza.
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































