Sigue el debate por la prohibición al plástico de un solo uso en Santa Marta


Sigue el debate que ha generado polémica sobre la prohibición del plástico de un solo uso en Santa Marta; tema que tiene a diversos sectores enfrentados.
Es por ello que, en el intento de varios sectores por desplastificar a la ciudad de Santa Marta, Acoplásticos decidió demandar al Distrito.
Sobre esto, el presidente de Acoplásticos, Daniel Mitchell Restrepo, en entrevista con la W Radio expresó que están de acuerdo que existe un problema que hay que resolver y que hay que incentivar el reciclaje. Sin embargo, afirmó que una prohibición local sería un camino muy ‘peligroso’.
Por su parte, el director de la Promotora Turistica -Prorodadero-, Iván Calderón, indicó que, se encuentra muy decepcionado porque lo que se busca es la prohibición del plástico de primer uso, pues, el sector del turismo apoya esta iniciativa.
Calderón asegura que, los distribuidores locales son los que más se han opuesto a la prohibición del plástico de un solo uso y manifiesta que esas ventas pueden ser reemplazadas por otros materiales que no impacten negativamente al medio ambiente como el cartón e incentivar además a los colombianos a llevar su propio canasto a la hora de hacer compras.
Iván Calderón fue insistente en continuar con esta campaña de prohibición de este tipo de material, por lo que dijo que desde el año 50 se han arrojado al mar 6 mil 500 millones de toneladas de plástico.
El Director de Prorodadero además dijo que de seguirse en esa tónica de contaminación del medio ambiente, se van a perder cientos y miles de empleos en el sector hotelero y turístico, de restaurantes, bares, las personas que hacen tours, incluyendo a los recicladores.
Daniel Mitchell, en respuesta a todo esto indicó que se debe generar una cultura ciudadana de adecuada disposición de los residuos, de no botarlos en playas, ríos y manglares además separarlos adecuadamente para su posterior reciclaje.
Finalmente Iván Calderón, en representación del gremio hotelero y turístico de Santa Marta, manifestó que hay que buscar otros tipos de productos pero mientras esos suceden, estas empresas retiren estos productos en las playas y no deberían oponerse.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.