¿Persecución? Ejército estaría buscando a militares que brindaron información a NYT

Recientemente se conoció una investigación del periódico The New York Times que habla de un posible regreso de los llamados ‘falsos positivos’ al país; en ese sentido, el periodista Gustavo Gómez aseguró que varios uniformados del Ejército fueron citados a una reunión con “diversos pretextos”, pero el tema sería el artículo del diario estadounidense.
El Espectador aseguró que “fuentes alta confiabilidad” señalaron que 15 militares fueron convocados en la sede de la Segunda División del Ejército en Bucaramanga, y al llegar les dijeron que la verdadera razón por la que estaban ahí era para que “confesaran” quiénes fueron los que se entrevistaron con Nicholas Casey, autor de la nota.
José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas, citando el tuit del periodista Gustavo Gómez, le preguntó al ministro de Defensa, Guillermo Botero, si era cierto que estaban “interrogando” a 15 oficiales.
“Sería muy grave que hubiera retaliaciones contra oficiales que se animaron a contar la verdad”, escribió en Twitter Vivanco.
Botero no ha emitido ninguna respuesta al director de Human Rights Watch, no obstante, en rueda de prensa, le dijo a la opinión pública que el artículo tiene muchas “inconsistencias”.
El ministro, junto al canciller, Carlos Holmes Trujillo, envió una carta al editor del diario estadounidense reclamando que hayan publicado la nota sin dar nombres de los supuestos oficiales con los que conversó el periodista Casey, según Blu Radio.
Finalmente, la periodista Darcy Quinn, aseveró que el Gobierno estaría más preocupado por buscar quiénes ayudaron a hacer el reportaje, que por demostrar que lo que dice la nota no es verdad.
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Estudiantes: perder el año será más difícil con nuevo decreto del Gobierno Nacional
Busca garantizar que niños y jóvenes tengan la oportunidad de superar sus debilidades académicas a través de refuerzos y evaluaciones.
Petro a retractarse por acusar a Paloma Valencia de ser cómplice de falsos positivos
Así lo ordenó el Juzgado Administrativo de Bogotá.
ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística
Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.
Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol
El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























