Gobernadora Cotes hace 3 nombramientos clave en su despacho

La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, realizó una rotación en su gabinete, en tres de sus secretarías u oficinas clave: Planeación y Educación, así como la Dirección de Tránsito departamental.
1. Ricardo Diazgranados, el nuevo jefe de Planeación
Uno de los cambios que se produjo en la tarde del jueves fue el de Ricardo Díazgranados del Castillo, quien se venía desempeñando como asesor del despacho para temas de gestión predial y urbanísticos.
Ahora, Díazgranados es el responsable de la oficina Asesora de Planeación, que venía siendo ocupada por Eduardo Arteta.
“Hoy estamos prestos a servirle al gobierno como siempre lo hemos hecho, y en este momento, desde esta importante cartera, para avanzar en las dinámicas de discusión y aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial, tan importante para determinar la vocación territorial de nuestro departamento, entre otras tareas de gran trascendencia para la Administración Departamental”, expresó Diazgranados del Castillo.
2. Eduardo Arteta, secretario de Educación
Eduardo Arteta Coronell, quien se desempeñaba como jefe de la Oficina Asesora de Planeación desde el primer semestre de 2017 vuelve a la secretaría de Educación, cargo que ya había ocupado.
3. Rafael Castañeda, a dirigir el Tránsito Departamental
A estos cambios se suma el ingreso de Rafael Castañeda Amasta, quien llega a dirigir la oficina de Tránsito Departamental. Castañeda es ingeniero civil de profesión, especialista en Gerencia de Proyectos y en Finanzas. Se ha desempeñado en cargos públicos como director de Tránsito y Transporte del Distrito de Santa Marta, Director Territorial de Invías y Profesional especializado adscrito a la planta de regalías de la Contraloría General de la República, entre otros.
“Vamos a comenzar a trabajar en todo lo que tiene que ver con la pedagogía, la prevención; realizaremos campañas para evitar la alta accidentalidad en el departamento del Magdalena. También tenemos como objetivo trabajar en la parte de recaudos, con todo lo relacionado con los tramites de tránsito, para poder tener mayores recursos que puedan ser invertidos en seguridad vial, en todo el territorio magdalenense.” afirmó el funcionario.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.