Estudio revela baja de estudiantes matriculados en universidades del país desde el 2017


De acuerdo con una investigación de El Tiempo, cada año, son menos los estudiantes matriculados en universidades. Desde 2013, la cifra iba en ascenso, sin embargo, en 2017 esto cambió y desde ese año, menos jóvenes deciden matricularse en educación superior, según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.
En ese sentido, en 2017 se matricularon 487 mil 511 estudiantes, 7 por ciento menos que el 2016, año en el que la cifra estaba en 529 mil 534, tanto en instituciones de educación superior públicas y privadas.
Este es el segundo período en que se da una caída de cifras de estudiantes que se abstienen en matricularse a las casas de estudios superiores pues, en el 2013, se inscribieron 354 mil 336 personas mientras que, en el 2012, fueron unos 384 mil 404, según El Tiempo.
Sobre este tema, el medio nacional consultó a Francisco Cajiao, experto en educación quien indica que, muchos colombianos actualmente consideran que, contar con estudios universitarios no los llevará a tener una mejor calidad de vida.
“Hace dos años había una crisis económica bastante fuerte que golpeó a mucha gente. Además, una gran expectativa por el cambio de gobierno, por lo que mucha gente pospuso la entrada a la universidad”, expresó Cajiao.
No obstante, algo particular ocurre con el número de inscripciones, debido a que, la tendencia al crecimiento se mantiene estable, es por ello que, de 1 millón 163 mil 889 personas inscritas, se pasó a 1 millón 276 mil 557 de un año a otro.
El actual gobierno ha prometido tener una mayor cobertura educativa y pretende ampliarla del 57 al 60 por ciento. Luego de un acuerdo por parte del Estado con los estudiantes de universidades públicas, gracias a marchas y protestas en todo el país por parte del sector educativo, quienes exigen del Presidente mayores recursos.
Los expertos que El Tiempo consultó revelan que, el descenso de jóvenes matriculados en instituciones de educación superior se podría deber a los costos elevados de las matriculas académicas que cada año aumenta.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.