Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Abril de 2019 - 3:17pm

Vuelven a aplazar debate a la megabiblioteca en el Concejo Distrital

El gerente de Infraestructura, David De Marchena, no asistió porque está enfermo. Hubo un rifirrafe entre el presidente del Concejo y los concejales citantes.
Los concejales citantes Iván Saravia y Elizabeth Molina.
Los concejales citantes Iván Saravia y Elizabeth Molina. / Óscar Mejía - seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

El debate de control político a la megabiblioteca fase 1 y 2 nuevamente fue aplazado en el Concejo Distrital. El gerente de Infraestructura del Distrito, David De Marchena, no asistió este lunes al recinto y envió un mensaje por WhatsApp excusándose por estar enfermo.

Este es el tercer aplazamiento. Inicialmente estaba  previsto para el pasado 9 de abril, pero De Marchena solicitó que se postergara porque, según la concejal Elizabeth Molina, no tenía personal de apoyo para fotocopiar las respuestas que debía enviar a los concejales.

La nueva fecha fue el pasado 22 de abril, pero aunque De Marchena asistió al recinto no se realizó porque las respuestas las radicó en el Concejo el Miércoles Santo y a los concejales se las enviaron a sus correos electrónicos el domingo, por lo que no tuvieron el tiempo suficiente para estudiarlas y se postergó para este lunes. 

El debate no se hizo, sin embargo, se registró un rifirrafe entre los concejales citantes Elizabeth Molina e Iván Saravia y el presidente del Concejo, Jaime Linero,  porque en el punto de proposiciones y varios Molina se refirió a las presuntas irregularidades en las dos fases de la megabiblioteca, lo cual, según Linero, debía hacerse en el marco del debate como establece el reglamento interno de la Corporación.

Molina, quien visitó el domingo la megabiblioteca con el gerente de Infraestructura, dijo que esta obra está en construcción desde hace cuatro años, ha costado 27.074 millones de pesos y aún no ha sido entregada.

Además, empezó a mostrar unas fotografías sobre el estado en qué encontró la obra, pero Linero la interrumpió para hacer una moción de procedimiento porque por unanimidad se aprobó que no se hiciera el debate por la inasistencia de De Marchena y dijo que el funcionario debe hacer llegar la excusa médica al recinto.

El presidente del Concejo, Jaime Linero.

El presidente del Concejo, Jaime Linero. / Oscar Mejía - seguimiento.co

“¿Cómo vamos a hacer un debate cuando ya modificamos la exclusión de la intervención del funcionario? (…) No podemos hacer un debate en el punto de proposiciones cuando el debate se debe hacer es en el segundo punto como lo establece el reglamento interno del Concejo”, expresó Linero.

No obstante, Molina siguió con su intervención porque manifestó que este es un tema relevante para la ciudad y no estaba haciendo un debate, sino informando.

Aseguró que en la megabiblioteca fase 1 se cambió el diseño porque en el contrato inicial se iban a instalar unos vidrios flotantes y en los jardines se invirtieron  355 millones de pesos y “parte de esto ya está muerto”. Además, dijo que al contrato le han hecho 9 otrosíes y adiciones en tiempo, obras y recursos.

Linero volvió a interrumpir a Molina para reiterar que no se podía hacer el debate sobre el tema sin la presencia del funcionario citado porque no se podría defender y les insistió a los concejales que presentaran la proposición para citarlo nuevamente.

Iván Saravia dijo que están en su derecho de entregar información e hizo  varias preguntas para que el gerente de Infraestructura las responda cuando asista al Concejo. “¿Por qué no aportó el contrato de la fase 1?, ¿dónde están las actas de liquidación de la fase 1?, ¿por qué no dan respuesta de cuánto se ha pagado?, en la primera adición se justificó que se iba a hacer una jardín infantil, ¿qué pasó con el jardín infantil?, ¿por qué se da inicio a la fase 2 sin terminar la 1?, ¿el supervisor ha iniciado acciones por los incumplimientos que se han dado?, ¿por qué no coinciden los valores de las actas parciales con las del contrato?”, expresó.

Molina continuó con el uso de la palabra, pese a que Linero dijo que, según el reglamento interno, los concejales no pueden intervenir varias veces sobre el mismo tema en proposiciones y varios.

Añadió que la fase 2 de la megabiblioteca está suspendida desde hace aproximadamente un año. El valor inicial de esta obra era de 6.988 millones de pesos y tenía una duración de tres meses. “Hoy lleva cuatro años, está suspendida y no hay avance de obra”, expresó.

Linero reiteró la moción de procedimiento porque "el debate no se está realizando y cada concejal no puede tener más de 15 minutos de intervención" y dio por terminada abruptamente la sesión, por lo cual no se definió cuándo será citado nuevamente el gerente de Infraestructura para responder por la megabiblioteca.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados

Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla

Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.

2 horas 24 mins
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.

Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane

En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.

2 horas 51 mins
Hallazgo del cuerpo de la perrita.

¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal

Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.

3 horas 36 mins
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

20 horas 41 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

22 horas 14 mins
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.
Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.

En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables

Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.

2 horas 8 mins
Charlotte Schennider Callejas.
Charlotte Schennider Callejas.

Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer

La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.

1 hora 33 mins
Hallazgo del cuerpo de la perrita.
Hallazgo del cuerpo de la perrita.

¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal

Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.

3 horas 34 mins
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.

Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane

En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.

2 horas 49 mins

‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla

El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.

4 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month