Anuncio
Anuncio
Miércoles 17 de Abril de 2019 - 9:02am

Minsalud cierra capítulo del ‘hongo asesino’ aclarando que existe en Colombia desde 2015

De enero a marzo de este 2019 se han notificado 64 casos en el país.
Imagen para ilustrar nota.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud (INS) informaron que “en Colombia no ha aparecido ningún hongo nuevo y mortal que afecte la salud de los colombianos”.

Las entidades añadieron, a través de un comunicado, que desde 2015 se conoce la presencia de Cándida auris y al año siguiente se incluyó su vigilancia en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila).

El INS y Minsalud recordaron que la Cándida auris es una levadura usualmente intrahospitalaria, en ocasiones multirresistente. Así mismo, las entidades enfatizaron que el hongo puede contaminar el ambiente de las habitaciones en hospitalización general, Unidades de Cuidado Intensivo y salas de cirugía, entre otros, principalmente por baja adherencia a la higienización y lavado de manos, y por procesos deficientes de limpieza y desinfección de las diferentes áreas. Por lo general, este hongo afecta a personas con compromiso inmunológico, en especial aquellos con cáncer, enfermedad renal crónica, VIH/Sida y aquellos con hospitalizaciones prolongadas.

Varios países han reportado la presencia de Cándida auris. La primera vez fue en Japón en 2009 y posteriormente en Corea del Sur, India, Sudáfrica, Kuwait, Israel, Omán, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Noruega, Alemania y España. En 2012 se notificó un brote hospitalario de esta levadura en Venezuela, el primero en las Américas.

En Colombia, desde 2015 se han identificado casos de infección por Cándida auris de forma aislada. Entre el primero de enero y el 31 de marzo de este año se han notificado 64 casos; durante 2019 ni el Ministerio ni el INS han generado nuevas alertas epidemiológicas frente a este evento, ni han identificado muertes atribuibles a Cándida auris.

Aunque esta levadura presenta multirresistencia a los antifúngicos utilizados mundialmente, en Colombia no se ha presentado este comportamiento. El 99 % de los aislamientos efectuados respondieron adecuadamente a los medicamentos antifúngicos.

Las secretarías de Salud Departamentales, Distritales y Municipales, las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Asociaciones Científicas y Universidades deben seguir –como hasta ahora lo han ha hecho– las acciones de vigilancia, control de brotes y prevención de nuevos casos de infecciones invasivas causadas por Cándida auris, en particular aquellas emitidas en la Circular Externa Conjunta 025 del 26 de julio de 2017 del Ministerio de Salud y Protección Social y el INS.

Así mismo, deben continuar con el cumplimiento del protocolo de Vigilancia en Salud Pública de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del INS.

Vale recordar que el infectólogo Abraham Katime Zúñiga dijo a Seguimiento.co que no debe haber motivos para que la comunidad samaria se sienta alarmada por la presencia de este hongo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

10 horas 23 mins

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

12 horas 3 mins
Soldados asesinados.

ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos

El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.

12 horas 35 mins
Representante Lina Garrido.

Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro

La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.

13 horas 17 mins

En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias

La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.

17 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.
Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.

¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'

A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.

6 horas 31 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días

Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.

10 horas 7 mins
Anibal Vides
Anibal Vides

Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena

La víctima fue identificada como Anibal Vides.

10 horas 51 mins

Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.

11 horas 46 mins
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

17 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas