La promesa de Santos: no habrá más cargue de carbón en barcazas

El Presidente Juan Manuel Santos afirmó este miércoles que no habrá más barcazas de transporte de carbón en la bahía de Santa Marta, lo que redundará en beneficio del turismo y del medio ambiente en esa importante zona del país.
El Jefe de Estado, que llegó a la capital del Magdalena tras inspeccionar los puntos afectados por incendios en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, señaló que la compañía minera Drummond comenzó el lunes pasado el cargue directo de carbón, tras dos meses de suspensión de la licencia.
“Eso es algo muy importante para Santa Marta, porque ya las barcazas dejaran de existir, ya se volvieron obsoletas”, declaró el Jefe de Estado a los periodistas.
Explicó que los directivos de la empresa estadounidense, que explota yacimientos carboníferos en el departamento del Cesar, indicaron que las embarcaciones de carga se retirarán a la mayor brevedad posible.
“Y la buena noticia es que, para todos los colombianos pero sobre todo para los samarios y para los cienagueros, vamos a ver ese mar sin barcazas”, expresó.
Manifestó que “el mar de Santa Marta sin barcazas es un paso importantísimo en la tranquilidad visual y en el turismo visual de este mar tan bonito y tan excepcional que tenemos los colombianos”.
El cargue de carbón se hará mediante bandas transportadoras en las cuales el mineral encapsulado llega directamente a los depósitos de los barcos.
Notas relacionadas
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.