Colombia ya es candidata oficial para organizar la Copa América 2020
El presidente Iván Duque oficializó la postulación de Colombia para albergar la Copa América de 2020, cuya sede se decidirá el próximo martes en Río de Janeiro durante un consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
"Quiero hacer público y hacer oficial el ejercicio que adelanta Colombia para la postulación y ser la sede de la Copa América en el 2020, ese proceso se debe decidir en los próximos días", dijo Duque acompañado, por el seleccionador nacional, Carlos Queiroz.
El jefe de Estado señaló que en los próximos días viajarán a Brasil los presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, y de la entidad estatal Coldeportes, Ernesto Lucena, quienes estuvieron en la rueda de prensa al igual que los exmundialistas Faryd Mondragón y Mario Alberto Yepes.
"A mí me motiva muchísimo que figuras como Mario Alberto Yepes y Faryd Mondragón estén jugando un papel muy importante en la promoción del fútbol en nuestro país y de lograr este gran objetivo", agregó el mandatario.
A partir de 2020 la Copa América se jugará cada cuatro años, pero en años pares y no en impares, como sucede actualmente, luego de que la FIFA aprobara la solicitud al respecto hecha por la Conmebol, de manera que la última edición en años impares sea la de Brasil 2019.
El Consejo de la entidad continental aceptó el pasado 13 de marzo, por unanimidad, las candidaturas de Argentina y Colombia para la realización del torneo y les pidió que presenten sus "propuestas detalladas" sobre la estructura y organización, así como el cumplimiento de las exigencias técnicas para albergar la competición.
Tags
Más de
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.