Colombia ya es candidata oficial para organizar la Copa América 2020

El presidente Iván Duque oficializó la postulación de Colombia para albergar la Copa América de 2020, cuya sede se decidirá el próximo martes en Río de Janeiro durante un consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
"Quiero hacer público y hacer oficial el ejercicio que adelanta Colombia para la postulación y ser la sede de la Copa América en el 2020, ese proceso se debe decidir en los próximos días", dijo Duque acompañado, por el seleccionador nacional, Carlos Queiroz.
El jefe de Estado señaló que en los próximos días viajarán a Brasil los presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, y de la entidad estatal Coldeportes, Ernesto Lucena, quienes estuvieron en la rueda de prensa al igual que los exmundialistas Faryd Mondragón y Mario Alberto Yepes.
"A mí me motiva muchísimo que figuras como Mario Alberto Yepes y Faryd Mondragón estén jugando un papel muy importante en la promoción del fútbol en nuestro país y de lograr este gran objetivo", agregó el mandatario.
A partir de 2020 la Copa América se jugará cada cuatro años, pero en años pares y no en impares, como sucede actualmente, luego de que la FIFA aprobara la solicitud al respecto hecha por la Conmebol, de manera que la última edición en años impares sea la de Brasil 2019.
El Consejo de la entidad continental aceptó el pasado 13 de marzo, por unanimidad, las candidaturas de Argentina y Colombia para la realización del torneo y les pidió que presenten sus "propuestas detalladas" sobre la estructura y organización, así como el cumplimiento de las exigencias técnicas para albergar la competición.
Tags
Más de
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
El CNE votará este 11 de septiembre ponencia que plantea sanciones a la campaña de Petro
La ponencia señala que se habrían superado los límites de gastos en cerca de 3.042 millones de pesos, mientras que por aportes prohibidos se identificaron más de 2.108 millones.
Carlos Silva asume en propiedad la dirección técnica del Unión Magdalena
Se venía desempeñando de forma interina.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.