Bloqueos en el sur del país son un secuestro colectivo, según el presidente de la Andi
Como un “secuestro colectivo” calificó el presidente de la Andi, Brucce Mac Master, los bloqueos en el sur país en desarrollo del paro indígena se desarrolla desde el pasado 11 de marzo: "Es el secuestro colectivo más grande que se haya dado probablemente en la historia de Colombia”, cuestionó el dirigente gremial.
Señaló que “las pérdidas son impresionantes” para los productores de papa de la laguna de Cocha en Nariño en donde dejan de vender diariamente cerca de 2 mil millones de pesos, si se multiplican suma de dinero diaria por 25 días estamos hablando entre 50 mil y 60 mil millones de pesos.
El presidente también señalo la perdida incuantificable que representaría para la industria hotelera que estaba lista para Semana Santa. Especialmente para Popayán por el turismo que este promueve en durante la Semana Mayor y así mismo el departamento de Nariño.
“A los líderes de La Minga se les ha olvidado el principio fundamental del ciudadano que dice que los derechos de uno comienzan donde terminan los de los demás. Ellos tienen derecho a protestar pero ellos no tienen derecho a afectar la vida de las personas como lo han hecho hasta ahora. De manera que yo diría que hay que hacer un llamado a levantar la protesta bloqueando vías. Esa no es la forma de generar un diálogo”, manifestó.
Brucce Mac Master, también señaló que era “sospechoso” el origen de la protesta y dudó “de la reivindicación de derechos” con estos bloqueos: “Lo que hay es la intención de generar un caos por una posición política y generar una oposición a las instituciones en Colombia. Lo que quieren es desesperar a la gente del suroccidente colombiano”, precisó.
Para el presidente de la Andi sería “muy desafortunado utilizar la fuerza aunque sea la fuerza legítima”.
“Evidentemente el Estado tiene derecho a garantizar a todos los habitantes que son más de un millón 800 mil habitantes de la región del suroccidente. Si yo fuera un habitante de Pasto o de Popayán, del suroccidente, le pediría al Estado que me garantice mis derechos. Ese secuestro que se está dando es tremendamente nocivo”, finalizó el presidente de la Andi este jueves en Barranquilla.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.