El 60% de los árboles en Santa Marta están enfermos: alcaldía

Durante una jornada de siembra de árboles, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez dijo que el 60% de los árboles que se encuentran en el perímetro de la ciudad están enfermos.
Martínez, quien hizo la aseveración con base a un estudio realizado para inventariar los árboles de las principales avenidas del Distrito, dijo que "se encontró que más del 60% de los árboles están enfermos, 20% de ellos están muertos y la mayoría sin poda".
Por esto, aseveró que “queremos generar una nueva mentalidad y nueva conciencia no sólo en el entorno sino en ustedes, que nos ayuden a que árboles de la ciudad sean cuidados. Que estos árboles que vamos a sembrar crezcan frondosos para que no sólo nos ayuden con el oxígeno sino que nos den sombra”.
Por eso la cancha del barrio La Paz fue el escenario para el lanzamiento de una campaña que busca la siembra de 12.000 árboles en el Distrito. En el sector donde inició el proceso fueron sembrados, de acuerdo con lo informado por la alcaldía, 1.200 átboles.
En estimaciones de la Alcaldía, se plantarán 12.000 árboles en toda la ciudad, distribuidos en las tres localidades y realizarán plantaciones en el Parque Locomotora, Villa Marbella, Parque Líbano 2000, 11 de Noviembre, en el Parque del Agua y el del barrio La Paz. También habrá siembras en los parques Sesquicentenario, Parque de Pescaíto, Parque de Taganga y Bastidas.
“Esta siembra no es simplemente para la foto, es para que esos árboles crezcan en el entorno adecuado y para eso necesitamos del concurso de todos los samarios”, dijo el alcalde Rafael Martínez quien también indicó que “esperamos que cada uno de ustedes adopte uno de estos árboles como su hijo, cuídelo, riéguelo, pódelo, y aprópiese de ellos”.
Más de
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.