Escoalimentar 2019, responsable de operar el PAE en Santa Marta

La Unión Temporal Escoalimentar 2019, integrada por la Fundación para el Desarrollo Integral Sostenible Energía Vital y la empresa Frutas y Verduras de Colombia, empezará a operar a partir del lunes primero de abril el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Santa Marta, que entregará desayunos y almuerzos a 45.000 estudiantes de transición hasta quinto de primaria, jornada única y población vulnerable de 172 instituciones educativas, entre principales y sedes.
Luis Gabriel Arregocés, representante legal de Escoalimentar 2019, dijo que tanto la Fundación Energía Vital, de Santa Marta; como Frutas y Verduras de Colombia, de Bogotá; tienen experiencia en la operación del PAE y cumplieron con las exigencias técnicas, jurídicas y financieras de la licitación pública de la Alcaldía de Santa Marta, de la cual fueron los únicos oferentes.
“La Fundación Energía Vital ha estado ejecutando el Programa de Alimentación Escolar desde hace varios años en Santa Marta y también en municipios como Zona Bananera y tenemos presencia en Ciénaga y Santa Marta en programas con el Bienestar Familiar. La empresa Frutas y Verduras de Colombia tiene experiencia con el PAE tanto en la Secretaría de Educación de Bogotá como en Buenaventura”, expresó Arregocés, quien este viernes participó en la mesa pública de seguimiento al PAE que se realizó en el salón blanco de la Alcaldía.
El contrato del PAE en Santa Marta fue adjudicado el pasado 7 de marzo por 12.941 millones de pesos para una cobertura de 120 días que irán hasta septiembre. Posteriormente se hará una adición al contrato hasta noviembre para completar el calendario escolar.
Luego de la firma del contrato se realizó la fase de alistamiento, que consistió en la visita, fumigación y limpieza de las instituciones educativas. Arregocés dijo que los 14 supervisores de Escoalimentar se encuentran trabajando desde ya en la operación del PAE para que el próximo lunes se entreguen las raciones sin contratiempos.
“La operación consiste que se hacen los pedidos de los alimentos y estos son entregados a cada institución educativa, donde están las manipuladoras que van a entregar las raciones a partir del primero de abril. Ellos están verificando que todo llegue a tiempo para que el primero de abril arranquemos con la preparación y entrega de las raciones”, expresó Arregocés.
Habrá vigilancia
El alcalde encargado de Santa Marta, Adolfo Torné, dijo que el Distrito será vigilante del cumplimiento del PAE en las instituciones educativas de la ciudad, a través de la Secretaría de Educación.
“La Secretaría de Educación, en su calidad de supervisor, tendrá que ser vigilante de que se cumplan todas y cada una de las obligaciones que están contenidas en el contrato. Estaremos prestos a recibir cualquier tipo de sugerencia, queja o si hay que adoptar los correctivos lo haremos con celeridad y de la mejor manera”, expresó Torné.
Adicionalmente, en cada institución educativa se conformará un comité para ejercer la veeduría de la calidad y cantidad de los alimentos entregados por el operador del PAE. Dichos comités estarán conformados por el rector, un delegado, el personero, un vocero y dos o tres padres de familia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Recompensa de $40 millones para dar con asesinos de Fernando Melo en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo condenó el crimen y reiteró que se trabaja de manera articulada para identificar a los responsables.
Dadsa reiteró ilegalidad de vallas desmontadas por publicidad política ilegal
Según explicó la entidad, las estructuras ocupaban de forma indebida el espacio público.
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Lo Destacado
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Doble calzada Barranquilla-Ciénaga: la obra que transformará la movilidad y el desarrollo en el Caribe
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























