Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 27 de Marzo de 2019 - 10:22am

Aprobado en primer debate proyecto que prohíbe plásticos de un solo uso en Colombia

El proyecto, trabajado por la Cámara de Representantes del Senado fue aprobado en primer debate por unanimidad, pero faltan tres debates más en el Congreso para implementarse.
Aprobado en primer debate la prohibición del plástico de un uso
Anuncio
Anuncio

Fue aprobado por unanimidad en primer debate, el proyecto de ley que pretende prohibir el plástico de un solo uso en Colombia. Esta iniciativa fue apoyada por La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes del Senado.

Se busca entonces restringir la fabricación, venta, importación y distribución de plásticos de un solo uso en el país pero, para llegar hasta la aprobación final de la ley, todavía faltan tres debates más en el Congreso.

Sobre esto, se pronunció representante a la Cámara por el partido liberal y uno de los autores del proyecto, Juan Carlos Losada, expresando que, "nuestra alegría es total. Este es un paso fundamental en la defensa del medio ambiente", de acuerdo con El Tiempo.

No obstante, Losada le hizo un llamado de atención al Ministerio de medio ambiente sobre este tema, asegurando que, "desgraciadamente, el proyecto lo logramos aprobar en contra del ministerio de medio ambiente que dio un concepto negativo. Según ellos, lo que hay que hacer es reciclar cuando todo el mundo sabe que en este planeta solo se ha reciclado el 9 por ciento de los plásticos que hemos puesto en el mercado".

El gremio que representa a la industria del plástico, química, petroquímica, cauchos, pinturas, tintas y fibras en Colombia, Acoplásticos, manifestó su preocupación después de conocer la noticia de la implementación de la ley, afirmando que esta "generaría efectos indeseados, en términos sociales, económicos e incluso ambientales".

Para este gremio, de aprobarse la ley, se afectaría no solo a la industria sino a todos pues, el precio de los alimentos aumentaría en los costos de los empaques utilizados, por lo que, según ellos, se afectarían además a 50 mil recicladores colombianos que basan su sustento de vida en el reciclaje de envases de PET y Polietileno.

Por este motivo, el presidente de Acoplásticos, Daniel Mitchell Restrepo manifestó que, “en ningún país del mundo se ha planteado, y mucho menos aprobado, una prohibición de artículos plásticos de este alcance. Este listado de prohibiciones sin duda significaría un impacto social inmenso al encarecer el precio de productos de consumo básico, y también al afectar, no solo la industria plástica nacional que genera más de 200.000 empleos directos, sino a miles de empresas, especialmente pymes, que utilizan permanentemente estos artículos plásticos, principalmente como empaques y envases, y cuyos sustitutos de otros materiales o no son una alternativa o sus costos son sustancialmente mayores”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo

La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.

9 horas 1 min

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

10 horas 53 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

11 horas 37 mins

¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos

La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.

15 horas 25 mins

“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado

El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.

18 horas 41 mins
1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

9 horas 35 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

12 horas 35 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

11 horas 35 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

12 horas 39 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

12 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months