Anuncio
Anuncio
Martes 19 de Marzo de 2019 - 8:27am

Fiscalía ocupó inmuebles del ELN avaluados en más de $6.500 millones

Los 16 predios, rurales y urbanos, eran usados por la organización criminal en Risaralda y Arauca.
/ undefined
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación en coordinación con las Fuerzas Militares asestaron un duro golpe al patrimonio y finanzas del Grupo Armado Organizado Domingo Laín Sanz del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Un grupo de fiscales y servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) apoyados por el Ejército Nacional llegaron al corazón financiero del ELN en Arauca para ocupar, con fines de extinción del derecho de dominio, 16 predios, entre rurales y urbanos; algunos de ellos destinados a actividades comerciales, bienes presuntamente adquiridos con dineros producto del narcotráfico, minería ilegal y extorsiones cometidas por el ELN.

Los bienes están ubicados en cinco municipios de los departamentos de Arauca y Risaralda. Son estos Saravena, Arauquita y Tame (Arauca); y Pereira y Dosquebradas (Risaralda).

Labores de inteligencia establecieron que dichos inmuebles, que en su mayoría estaban en arriendo, eran usados por el grupo ilegal como fachada para ocultar el verdadero destino de los dineros recaudados: financiar el actuar ilícito del ELN en el nororiente del país.

/ undefined

La génesis

El origen de la 'Operación Rey’, como se bautizó la acción interinstitucional que arroja la detección e intervención de estos 16 predios fue la información recopilada por investigadores de la Fiscalía quienes seguían de cerca los pasos de presuntos integrantes del ELN.

Así, determinaron cómo varias personas conformaban una red de testaferros en la mayoría de las veces recurriendo a sus propios núcleos familiares, para amparar con sus nombres la fachada de legalidad dada a los inmuebles.

Son presuntos integrantes activos de la comisión de finanzas del Frente Domingo Laín Sanz del ELN: Reinaldo Hernández Mahecha, alias ‘Gordo Rey o Gordo Lindo’ (capturado el 31 de enero pasado); Yarithza Lizarazo, compañera sentimental de ‘El Gordo Rey’ (capturada el 31 de enero pasado).

En la lista de presuntos testaferros del ELN están además Isidro López Serrano, alias ‘Gavilán’ (con orden de captura); Elsa Yaneth Guarnizo, alias ‘La Pata’ (con orden de captura), y Grasisquier Toro Ledesma, alias ‘Toro’ (capturado el 31 de enero pasado).

Ellos, según el material probatorio recaudado, eran los responsables de administrar los dineros de extorsión, secuestro; el concierto para delinquir y homicidios.

Estas personas recurrían a familiares quienes, al parecer, ocultaban el proceder ilegal de los bienes lo mismo que de los recursos con los que los habían conseguido.

Fue así como Elsa Yaneth Guarnizo Melo, alias La Pata; María del Carmen Melo de Guarnizo (mama de ‘La Pata’), Luz Marina Guarnizo Melo (hermana de ‘La Pata’); Luis Gerardo López Maldonado y Luis Antonio López Serrano fueron identificados como supuestos integrantes de esta red de testaferrato.

Otro de los presuntos implicados es Grasisquier Toro Bedoya (padre de Grasisquier Toro Ledesma) un pensionado cuyos ingresos, en criterio de las autoridades, no le permitirían ser propietario de un inmueble comercial como el que dice poseer.

Yarithza Lizarazo y Eva Johanna Nieves Quiroga cierran la lista de supuestos testaferros, esta última es la esposa de José Grasisquier Toro Ledesma.

“Los elementos de juicio permiten evidenciar que los inmuebles que van a ser afectados tienen un vínculo con la comisión de actividades ilícitas”, dijo el fiscal del caso al sustentar la medida cautelar.

/ undefined

Exguerrilleros

Entre las pruebas que soportan el actuar de la Fiscalía están las declaraciones entregadas por cerca de media docena de desmovilizados del ELN quienes de manera detallada cuentan cómo los presuntos testaferros explotaban económicamente los inmuebles.

A las versiones entregadas por los exguerrilleros se suma el cruce de datos entre distintas entidades del orden local y nacional que lograron establecer cómo los ingresos y el patrimonio de los implicados no les permitían adquirir los predios cobijados con la extinción del derecho de dominio, y por el contrario, sí presentaban incrementos patrimoniales no justificados.

Bienes afectados

Los siguientes son los bienes, adquiridos hace más de diez años y que están en cabeza de personas presuntamente vinculadas con la comisión de finanzas del Frente Domingo Laín Sanz, comisión Ernesto Che Guevara del ELN.

Los bienes afectados fueron 11 inmuebles urbanos, 3 inmueble rurales y 2 establecimientos de Comercio, para un total de setecientos setenta y nueve mil cero veintiuno con ochenta y ocho metros cuadrados (779.021,88 metros cuadrados). Los bienes quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Saravena (Arauca)

6 predios rurales.

2 establecimientos de comercio.

Arauquita (Arauca)

2 predios rurales.

1 predio urbano.

Tame (Arauca)

1 predio rural.

1 establecimiento de comercio.

Pereira (Risaralda)

2 predios urbanos.

Dosquebradas (Risaralda)

1 predio urbano.

/ undefined

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

1 día 8 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 16 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

2 días 7 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

2 días 14 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 días 9 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

8 horas 21 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

7 horas 16 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

14 horas 22 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

16 horas 54 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 3 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas