“Hay vendedores informales que reciben ingresos que les permiten dar el salto a la formalización”: Adolfo Bula

La ocupación del espacio público en Santa Marta no solo es un problema de rebusque de los vendedores informales ante la falta de oportunidades de empleo formal, sino que también involucra a ‘mafias’ que lo utilizan para lucrarse.
“Aquí hay actores ilegales en el espacio público. Hay 170 carretillas de una persona que tiene 170 venezolanos en torno al mercado, pagándole 8.000 y 10.000 pesos para sus rentas personales. Esas no son personas desvalidas, que no tienen qué comer. Así sucede en el Centro Histórico y El Rodadero”, dijo el secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bula, este viernes en el Concejo durante un debate de control político sobre los operativos de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep).
El funcionario aseguró que han avanzado en buscar puntos de encuentro para que los vendedores informales, que llevan años y décadas ocupando el espacio público y que devengan ingresos de hasta 800 mil pesos diarios, inicien un proceso de transición de la informalidad a la formalidad.
“Estamos en un pacto por la formalización y legalidad, con el propósito de que muchos de estos comerciantes que están hoy ocupando el espacio público, que llevan 16, 10 o 5 años, pero tienen ingresos mayores a los que uno a veces diría, hay personas que venden 800 mil pesos diarios, otros 500 mil pesos o 300 mil pesos, que les permiten dar el salto a la formalización”, expresó Bula.
Aseguró que con las distintas secretarías de la Alcaldía han realizado reuniones permanentes con comerciantes y prestadores de servicios turísticos informales en el Cundí, la calle 30 y Playa Blanca para avanzar en este plan de formalización.
Igualmente, están trabajando con los vendedores informales que se encuentran en los alrededores de la Universidad del Magdalena. “Hicimos una reunión con ellos y les dijimos no se pueden quedar aquí, dicho sea de paso porque ahí en ese sitio y sus alrededores hay presencia del microtráfico. Estamos en un proceso de concertación y transición para que ellos se reubiquen. No hay nadie que venda menos de 100 mil pesos”, expresó.
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.