“Hay vendedores informales que reciben ingresos que les permiten dar el salto a la formalización”: Adolfo Bula

La ocupación del espacio público en Santa Marta no solo es un problema de rebusque de los vendedores informales ante la falta de oportunidades de empleo formal, sino que también involucra a ‘mafias’ que lo utilizan para lucrarse.
“Aquí hay actores ilegales en el espacio público. Hay 170 carretillas de una persona que tiene 170 venezolanos en torno al mercado, pagándole 8.000 y 10.000 pesos para sus rentas personales. Esas no son personas desvalidas, que no tienen qué comer. Así sucede en el Centro Histórico y El Rodadero”, dijo el secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bula, este viernes en el Concejo durante un debate de control político sobre los operativos de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep).
El funcionario aseguró que han avanzado en buscar puntos de encuentro para que los vendedores informales, que llevan años y décadas ocupando el espacio público y que devengan ingresos de hasta 800 mil pesos diarios, inicien un proceso de transición de la informalidad a la formalidad.
“Estamos en un pacto por la formalización y legalidad, con el propósito de que muchos de estos comerciantes que están hoy ocupando el espacio público, que llevan 16, 10 o 5 años, pero tienen ingresos mayores a los que uno a veces diría, hay personas que venden 800 mil pesos diarios, otros 500 mil pesos o 300 mil pesos, que les permiten dar el salto a la formalización”, expresó Bula.
Aseguró que con las distintas secretarías de la Alcaldía han realizado reuniones permanentes con comerciantes y prestadores de servicios turísticos informales en el Cundí, la calle 30 y Playa Blanca para avanzar en este plan de formalización.
Igualmente, están trabajando con los vendedores informales que se encuentran en los alrededores de la Universidad del Magdalena. “Hicimos una reunión con ellos y les dijimos no se pueden quedar aquí, dicho sea de paso porque ahí en ese sitio y sus alrededores hay presencia del microtráfico. Estamos en un proceso de concertación y transición para que ellos se reubiquen. No hay nadie que venda menos de 100 mil pesos”, expresó.
Tags
Más de
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.