El próximo lunes se definiría el aumento de la tarifa de buses en Santa Marta

El desacuerdo entre los transportadores y la Alcaldía de Santa Marta por el incremento de la tarifa del pasaje de buses de servicio público urbano colectivo en la ciudad será tratado en una reunión prevista para el próximo lunes 18 de marzo.
Así lo manifestó el secretario de Movilidad, Ernesto Castro, quien dijo que la reunión, que inicialmente se iba a realizar el pasado lunes, se aplazó debido al viaje al exterior del alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.
“Igual hemos venido en mesas de trabajo con el gremio y estamos revisando de cara al incremento de la tarifa cuál sería el plan de mejoramiento o esas pequeñas inversiones que nos pueden dar grandes avances en el transporte, hemos revisando si con este ajuste vamos a decretar que a los carros (buses) les pongamos unas cámaras de seguridad y tengan un GPS para identificar cuando salen de sus rutas convencionales”, dijo Castro.
Recomendamos: Transportadores amenazan con irse a paro si no hay acuerdo con el Distrito en aumento de tarifa de buses
La reunión más reciente, según el funcionario, se realizó el pasado sábado y “vamos por muy buen camino”.
Los transportadores hicieron dos propuestas de reajuste de la tarifa, la primera aumentar 200 pesos para todos los usuarios, manteniendo la tarifa diferencial de los estudiantes de colegios públicos, es decir, que el pasaje ordinario pase de 1.600 a 1.800 pesos y la tarifa diferencial de 1.200 a 1.400 pesos, y la segunda aumentar 100 pesos y desmontar la tarifa diferencial. Por su parte, la propuesta del Distrito es aumentar 100 pesos y mantener la tarifa diferencial.
No obstante, hasta el momento las partes no han logrado ponerse de acuerdo. “Hay una realidad y es que la tarifa de Santa Marta está por debajo de lo que debería estar, pero también somos claros que el transporte en la ciudad no es eficiente ni el mejor y en la búsqueda de tener sintonía entre este valor que está arrojando la normatividad y también las mejoras a la ciudad, estamos buscando cruzar los dos caminos”, expresó Castro.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.