Empresas Polar se ven afectadas por saqueos en Venezuela
![Cortesía Fabricas de Alimentos Polar en Venezuela](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/3/13/articulo/polar.jpg?itok=ixZkt0kz)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Empresas Polar, el principal productor de alimentos de Venezuela, anunció este miércoles pérdidas superiores a los 5.000.000 de dólares por la ola de saqueos que se disparó en el estado de Zulia luego del apagón que dejó a oscuras a todo el país el pasado jueves.
"Las pérdidas calculadas hasta el momento ascienden a más de 18.600 millones de bolívares (5.637.063,99 dólares). Se suma también el riesgo de inseguridad al entrar a nuestras agencias y plantas en tales condiciones, debido a la existencia de productos inflamables", dijo la empresa en un comunicado de prensa.
Polar reporta "destrozos y daños irreparables" a sus plantas de Pepsi-Cola Venezuela y Trigo de Alimentos Polar, pese a los "esfuerzos de algunos organismos de seguridad" del Gobierno de Nicolás Maduro que no pudieron "contener los actos vandálicos" causados por varias centenas de personas.
A estas calamidades se les suma el hecho de que 22 camiones, 5 montacargas, 23 computadoras y mobiliario de oficinas sufrieron daños y quedaron inoperativos.
En la instalación que produce bebidas robaron 150.000 cajas de gaseosas, cervezas y agua, mientras que en la de alimentos "sustrajeron 160 paletas de producto terminado, casi 77.000 unidades de pasta en distintas presentaciones ", de acuerdo con el comunicado.
"La situación actual que enfrentamos en el país no justifica este tipo de acciones que terminan perjudicando grave y directamente a las poblaciones cercanas a nuestras instalaciones, la disposición de los productos que aquí elaboramos va destinada para servir a esas poblaciones", añadió la empresa.
Los saqueos se presentaron en 4 de las instalaciones del grupo en la región zuliana, que hace frontera con Colombia. El último ocurrió el pasado lunes, cuando se registró una oleada de actos vandálicos contra numerosos establecimientos, los saqueos iniciaron el domingo, se extendieron en varias localidades, especialmente en la ciudad de Maracaibo.
Grupos violentos irrumpieron en panaderías, supermercados, tiendas de electrodomésticos, zapaterías, joyerías, centros comerciales y expendios de todo tipo, y salieron de allí cargando lo que cada uno fue capaz de llevar a cuestas.
Los jefes de las patronales Consecomercio y Fedecámaras, María Carolina Uzcátegui y Carlos Larrazabal, señalaron que aún no logran cuantificar con exactitud las pérdidas por los saqueos y la caída en la productividad que causó el apagón.
Tags
Más de
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.